Volvió a las raíces (abrió Gallardía Café de la mano de los fundadores de Valentinos Coffee)

Valentinos Coffee Catering inició en 2010 como una cafetería, pero con el tiempo el proyecto fue mutando hasta convertirse en un servicio de catering. Hoy, los fundadores decidieron volver al rubro y abrieron en el mismo espacio Gallardía Café.

 

Image description
Image description

En esa época fue difícil para Diego Bonilla y Débora Leivas llevar a cabo una cafetería. “Fue una etapa complicada. En su momento, la cafetería estaba en una zona difícil y todo era a pulmón. Los vecinos nos decían que no iba a funcionar y no funcionó”, recordó. 

Sin embargo, esa experiencia fue lo que se transformó hoy en Valentino Catering, una empresa referente en el rubro que trabaja con más de 180 empresas, posicionándose en el mundo de la gastronomía corporativa. 

En esa misma línea, sostuvo que cuando el apartamento ubicado arriba de la planta de elaboración de Valentino quedó disponible, no dudaron en alquilarlo para volver a crear una cafetería. “Siempre fue una parte muy importante de nuestra identidad”, resaltó Diego Bonilla en diálogo con InfoNegocios. 

“Hablamos con el dueño y en menos de mes y medio ya estábamos abriendo. Fue un proceso muy rápido, también porque había que moverse: abrirlo y salir a la cancha”, agregó.

En tanto, subrayó que “no es lo mismo abrir una cafetería sin experiencia que hacerlo sabiendo a lo que uno se enfrenta”. Uno de los diferenciales es que, al tener abajo la elaboración, todos los días cuentan con productos frescos. 

También, resaltó que las personas valoran más el café de especialidad. “Hay una encuesta que dice que el consumo de café va a seguir creciendo un 6% anual en los próximos años. La gente ya no se conforma con un café de máquina barato. Busca una buena taza, algo rico para acompañar y un ambiente cuidado. Y eso es lo que queremos ofrecer con Gallardia”, aseguró.

La propuesta gastronómica gira en torno al café de especialidad, con granos naturales tostados en Uruguay y preparados por baristas formados. “Estamos probando con varios tostadores locales. Nos gusta que la gente pueda conocer distintas propuestas. Moler el grano en el momento, cuidar la temperatura, servir con atención. Todo eso influye porque creemos que el momento del café es importante para las personas.”

En cuanto al estilo del lugar afirmó que es una ambientación con luz natural, materiales nobles como madera y hierro, colores intensos, acompañada de plantas.  Además, ya empezó a transformarse también en salón para eventos. “A las dos semanas de abrir hicimos un cumpleaños para 40 personas. Nosotros pusimos el catering, el espacio, las bebidas, la torta. Ellos solo vinieron a disfrutar. Y nos dimos cuenta de que era una gran oportunidad para ofrecer una experiencia completa”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.