Volver a Uruguay con 4.000 euros y 45 años

Mientras la Unión Europea endurece sus leyes contra los inmigrantes ilegales, a partir de julio España fomentará el retorno de los extranjeros legales a sus países, con un incentivo a los que se encuentren en seguro de paro. La crisis económica que se vive en Europa ha generado que España aumente cada vez más las medidas para evitar el ingreso de extranjeros. El secretario de la Federación de asociaciones y casas de uruguayos en España, Juan González, dijo que en promedio se estarían cobrando 4.000 euros en dos cuotas, por el seguro de paro. Luego de aceptado el acuerdo, el inmigrante no podrá volver a España por un período de tres años. Jacqueline Collins, de la Federación de asociaciones de uruguayos en Galicia, afirma que la mayoría de los uruguayos que emigraron tienen entre 40 y 50 años y "están deseosos de volver, aunque saben que sus hijos se van a quedar". Es que les ha costado mucho adaptarse a otra cultura, y tampoco encuentran grandes posibilidades laborales. ¿Vos te vendrías o te quedarías?

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.