Viña Edén apuesta por la energía eólica, solar y la gravedad para producir vinos (y el sobrante a UTE)

(Por Mónica Lorenzo) Viña Edén ubicada en Maldonado se está transformando en un referente en su sector por su proyecto de viñedo y bodega autosustentable. Acaban de inaugurar dos molinos de viento y paneles solares. Los molinos son de 60 KW cada uno y los paneles de 90KW. Lo que permiten generar al año entre 500 y 600 MW. 

Image description

“Nuestro objetivo es la generación de energías limpias, generamos el doble de lo que precisamos, el excedente lo volcamos a UTE”, cuenta la directora Rosany Arkader. Además cuentan con dos tajamares. Agua que también es utilizada para el riego. 

Las plantaciones las comenzaron en 2009 y su primer cosecha fue en 2013. Producen vinos de alta gama.  El edificio de la bodega está construido en tres niveles, donde los movimientos de la uva y el vino son producto de la fuerza de gravedad. Además los tanques son de hormigón por su inercia térmica y ahorro de energía. 

También en el enoturismo buscan la sustentabilidad. Utilizan buses eléctricos para acercar a los visitantes. “Estamos satisfechos con lo que hemos logrado, apuntado siempre al cuidado del medio ambiente”, explica la directora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.