Victoria Ortíz y Verónica García Mansilla son Las Destacadas de Junio

Con el voto de 377 registrados únicos y diferentes en la cuarta elección mensual, las ejecutivas Victoria Ortíz (Victoria M.Ortíz) y Verónica García Mansilla (Nueva Comunicacion) fueron las más votadas y se clasificaron, junto a Matías Campiani (Pluna), Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping), Margara Shaw (Margara Shaw), Marcelo Lombardi (Terminal Shopping Tres Cruces), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y Pablo Lecueder (Océano FM), a la Gran Final donde elegiremos El Empresario del Año y Los Destacados del 2008.
En los primeros días de agosto, empezaremos a votar por Los Destacados de Julio entre todos los ejecutivos que protagonizarán la sección En Foco de este mes.
El top five de Los Destacados de Junio quedó así:

  Ejecutivo  Votos  Porcentaje

1

Victoria Ortiz - Victoria Ortiz(*)

82

22%

2

Veronica Garcia Mansilla - Nueva Comunicacion(*)

39

10%

3

Fernando Riva - Lan

31

8%

3

Diego Lev - Notable Publicidad

31

8%

4

Marcelo Erlich - Ancel

29

7%

5

Luis Ara Hermida - Dispel Ltda.

24

6%


 Votos válidos: 377 registrados únicos y diferentes generaron un total de 591 votos (cada persona puede votar por más de un ejecutivo). * Clasificados para la Gran Final.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.