Vibras: un sexshop pensado para ellas (ahora con tienda física)

La primera tienda sexual con perspectiva de género del país emerge de Instagram y pone un pie en el mundo físico, con la apertura de su primer local en el centro. 

Según explica su propietaria Fernanda Kosak, la idea surgió al observar que el rubro sex shop estaba mal encarado en Uruguay, con una mentalidad de “otro tiempo” que alejaba a muchas mujeres. 

Con esa revelación decidió abrir su propia tienda a través de Instagram. “El objetivo fue generar una propuesta con conciencia de lo femenino, que no adhiriera a ningún tipo de estereotipo masculino, tanto a la hora de elegir los artículos como de comunicar”. 

Además de propietaria de este negocio, Kosak es periodista (trabajó en Santo y Seña y actualmente forma parte de Pueblo Fantasma en Del Sol). Esa formación le sirvió para crear el blog de Vibras, donde comparte contenido sobre sexo y juguetes, que es parte del valor a la marca. 

Según la emprendedora, si bien está comprobado que las mujeres son quienes más compran en sex shops, irónicamente son el público menos considerado. Por ejemplo, lo habitual en estos lugares es que destaquen productos que cosifican a la mujer, como las muñecas inflables y la pornografía. O que tengan una descripción binaria, distinguiendo entre gay y heterosexual. 

Otra estrategia de marketing clásica es mostrar a los sex shops como una oportunidad “para ponerle picante a la pareja”, cuando los juguetes sexuales son un producto atractivo para consumir en forma individual, sin necesidad de compañía. Esa mentalidad de otro tiempo es la que se busca romper.

Si bien los hombres son bienvenidos en Vibras, más del 90% de los clientes son de género femenino. Lo más requerido son los juguetes masturbatorios como vibradores, dildos y succionadores, pero el catálogo incluye productos como plugs anales, juegos de mesa, dados eróticos y artículos de cuero sadomasoquistas. 

El nuevo local de Vibra abrió esta semana en la calle Blanes dentro del restaurante Estereotipa, muy vinculado al feminismo y al movimiento LGBT. En ese espacio funcionan además una tienda de tatuajes y un centro de yoga, por lo que el objetivo es formar una propuesta conjunta.

Pero Vibra recién arranca. Según Kosak, el mercado de artículos sexuales en Uruguay es muy fértil, y por eso en sus planes está abrir un segundo local en el interior. También piensa fuera de fronteras con un proyecto para crear Vibra Argentina, a través de una tienda online en ese país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.