Very Friendly... GPSGAY quiere llegar al Millón de usuarios en este 2015

GPSGAY es una plataforma web/mobile creada por uruguayas y orientada a brindar productos y servicios para el mercado gay, así como todas las prestaciones de un GPS orientado a esta temática, para satisfacer sus necesidades de ocio y entretenimiento. La plataforma combina las funcionalidades de algunas de las principales plataformas web del mundo, como ser: Facebook, Foursquare, Amazon (seguí, hacé clic en el título)

... Booking, Youtube, entre otros. Sus creadoras, Magdalena Rodríguez y Rosario Monteverde nos cuentan que la proporción de usuarios es 60% hombres y 40% mujeres y que para este 2015 el objetivo es alcanzar el millón de usuarios. Al día de hoy en Uruguay tienen 7600 registrados.

Con presencia en toda Latinoamérica, los usuarios de GPSGAY pueden conocer amigos mediante la red social, ver personas cercanas en el mapa con funcionalidades de geolocalización, saber cuáles son los lugares gay friendly para visitar en cada ciudad (discotecas, pubs) con comentarios y ranking de los propios usuarios de la comunidad, reservar hoteles gay friendly, enterarse de los eventos de la comunidad, leer noticias y artículos sobre el mundo gay, jugar juegos en red y mucho más.

Aspira a convertirse en el corto plazo, en el epicentro de la cultura LGBT online. El mercado gay es un mercado sumamente desatendido, especialmente en América Latina, en donde hay una carencia muy grande de información y de servicios especialmente pensados para satisfacer a este segmento. Sin embargo es un mercado con un enorme potencial, ya que gasta un 40% más que el mercado heterosexual y el turismo gay llega a gastar hasta un 57% más.

GPSGAY inició sus actividades en setiembre de 2013 con un Beta cerrado para 5000 usuarios. Actualmente ya culminó su fase beta y posee más de 150.000 usuarios registrados de América Latina, principalmente en México, Colombia, Venezuela y Argentina.
Es importante destacar que posee un engagement muy importante de sus usuarios, los cuales son fieles a la red y cada día la utilizan más según los datos estadísticos del propio sistema.GPSGAY también posee una importante presencia en redes sociales tales como Facebook, Twitter, Youtube y Google+. La más interesante sin duda es la fanpage de Facebook debido a su tracción y engagement con más de 196.000 seguidores, creciendo diariamente.
GPSGAY ya se encuentra traducido al portugués e inglés y ya están desarrolladas y listas para ser lanzadas al mercado las aplicaciones para móviles (versiones nativas para iPhone y Android).

Si bien es un servicio gratuito y siempre lo será por eso hay varias formas de monetizar y hacer de esta novedosa aplicación un negocio. Los modelos de ingresos para los próximos 18 meses son: la publicidad que al estar el sistema en 3 idiomas (español, inglés y portugués) y enfocado en varios países, se pueden generar espacios publicitarios que sean visibles específicamente para las personas de un determinado país, las comisiones por reserva de hoteles ya que la empresa se integró a un sistema de reserva de hoteles gay friendly, en donde los usuarios pueden rankear qué tan gay friendly es el hotel. En este sentido, se le cobra una comisión del 10% al hotel sobre el importe de cada reserva, las comisiones por compra de productos ya que está vinculada a Amazon y el streaming de Video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.