Verdor es la nueva revista electrónica uruguaya sobre el cannabis (saldrá una vez por mes y más adelante también de forma impresa)

Editada con las características formales de una revista de estilo de vida, Verdor “materializa la nueva cultura canábica: adulta, sofisticada, diversa y contemporánea”, según explican sus editoras y responsables Natalia Jinchuk y Victoria Melián a InfoNegocios.

Image description

“Más allá del segmento de componentes psico- trópicos, el cannabis está presente en los textiles, la comida, los medicamentos, los cosméticos y un sinfín de variantes, desde aguas saborizadas a potenciadores del placer sexual; productos que además se apoyan en el diseño para mostrar un nuevo rostro sofisticado y amigable”, dicen.

“El universo del cannabis está cruzado por la innovación y la tecnología: trazabilidad, legislación, transacciones electrónicas, genética, líneas de investigación, nuevas alianzas y empresarios impensados”, agregan.

Según explican el cannabis dejó atrás su imagen nociva para liderar una nueva cultura de plenitud y bienestar y “Verdor presenta el cambio cultural asociado a su transformación”.

Se trata de una publicación que “inaugura la narrativa del nuevo cannabis”  desde Uruguay, el primer país que tomó la iniciativa de hacer legal la marihuana. Verdor explora la temática relacionada con el cannabis y su mundo así como el estilo de vida vinculado a sus  valores de “sustentabilidad, libertad, naturaleza, espiritualidad, creatividad, activismo en favor del ser y el bienestar de las comunidades”, dicen.

Según adelantaron lo más activo por ahora será el Instagram @verdormag y luego vendrá la web y una serie de productos “vinculados a este nuevo imaginario que estamos proponiendo”. Para suscribirse se puede entrar a eepurl.com/hrh0KX

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.