Verde es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar

(In Content) Verde es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Uruguay en los últimos 13 años por parte de la consultora Great Place to Work. Los rankings de GPTW miden los niveles de excelencia laboral en 45 países, a través de la valoración de conceptos como compañerismo, desempeño de los líderes, ecuanimidad, credibilidad interna y orgullo de pertenecer.

Image description
Image description

El análisis surge a partir de encuestas internas a los equipos de trabajo; algunas valoraciones de los colaboradores de Verde: “Puedo ser yo mismo en mi lugar de trabajo” 96%, “Recibo buen trato independientemente de mi posición en la empresa” 96%, “Tomando en cuenta todo, este es un lugar excelente para trabajar”, 91% -frente a un 60% en las empresas relevadas en el mercado.

Verde alcanza en los últimos años reconocimientos significativos como una de las organizaciones empleadoras excelentes en Uruguay y específicamente, lugares de destaque como un ambiente sano para mujeres, para millenials y de cultura de innovación. 

El “Modo Verde”

Javier Pi, gerente General de la cooperativa, afirma: “Nuestro modo de trabajo es diferente a las demás empresas, y nos ha permitido llegar a ser la mayor cooperativa de crédito del país y estar entre las tres empresas de crédito más eficientes del mercado. El “modo verde” es en gran medida, nuestra manera de aplicar nuestro sentido de humanización y profesionalismo en las actividades diarias. Nos proponemos generar relaciones de largo plazo, de confianza y preferencia con los socios y usuarios. Para ello contamos con equipos comprometidos con la mejor calidad en cada uno de los procesos, y que trabajan con espíritu de colaboración”.La empresa definió como su propósito 'Cooperamos para impulsar mejores vidas' y eso lo lleva particularmente a su gestión de capital humano. “Promovemos una cultura de cuidado y apoyo en todas las actividades, con actitudes basadas en el respeto y la transparencia. Eso se concreta a través de nuestro sistema de beneficios internos y en la inversión en formación, entre otras prácticas”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.