Venta de autos repuntó en diciembre y la fila llegó hasta el peaje de Solís

Cerrado el año, la venta de autos 0 Km tuvo un incremento de 34,5% respecto a 2007. La venta de 2.045 unidades de vehículos en diciembre, llevó la cifra de comercialización de autos a 25.701 al cierre del 2008, según datos divulgados por Acau. Si los colocamos en fila india uno atrás del otro nos lleva a escasos tres kilómetros del peaje del Solís Grande. En el último mes del año, las ventas se repusieron de la caída en noviembre y en todo el año se vendieron unos 6.600 autos más que en 2007.
El ranking de marcas sigue liderado por Chevrolet, que sumó en todo el año 6.362 unidades y confirmó su cuarta parte de la torta. El “top five” de marcas lo completaron Volkswagen con 2.938 unidades (11,43%), Fiat, que vendió 2.055 en todo el año (8%), Toyota con 1.517 unidades (5,90%) y Peugeot con 1.235 (4,81%).
El duelo de las marcas alemanas Premium, al cierre del año, estuvo liderado por Mercedes Benz, con 313 unidades (incluye autos, camionetas y utilitarios "livianos"), seguido por BMW con 173, y Audi con 100 clavados. Algunos datos curiosos: el recientemente ingresado Mini Cooper colocó 3 unidades desde octubre, Jaguar vendió 4 unidades, y Porsche 15. Las marcas chinas se consolidaron a lo largo del año, logrando una cuota de mercado superior al 13%.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.