Venta de 0 Km aumentó casi 30% en enero (se sumaron a las calles 4.277 autos y camionetas)

En enero, y en medio del debate sobre la prohibición de importar autos usados, repuntaron las ventas de automóviles de pasajeros y utilitarios, totalizando 4.277 unidades (si las pusiéramos en fila por la rambla estaríamos cubriendo desde la Escollera  hasta Malvín). La cifra es casi un 30% más elevada que la del mismo mes del 2012, según estadísticas que nos acerca la gente de la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma), basadas, según aclaran, en fuentes extraoficiales. Tres marcas armadas en el Mercosur, fueron responsables del 35% de las ventas en ambos segmentos, lo que muestra consolida la preferencia del mercado por autos armados en la zona.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Chevrolet se mantuvo al frente en las ventas con 710 unidades de autos y camionetas. La marca de General Motors, que lleva 10 años de liderazgo ininterrumpido en el país, tuvo un muy buen enero superando en 200 unidades su performance a comienzos del 2012. El “top five” de marcas más vendidas lo completan Volkswagen con 437 unidades, Fiat con 372, Peugeot con 308 y Nissan con 305. Una marca que tuvo un muy buen arranque de año fue Geely que colocó 106 unidades. En el segmento de camiones y ómnibus 0 Km, muy dependientes de la operativa de pocas empresas y muy atados a la marcha de la economía, totalizó 292 en enero, un 23,7% por encima del mismo mes un año atrás. La marca más vendida en el segmento “pesado” fue Volkswagen con 60 unidades. El podio fue completado por JMC con 59 y JAC con 50.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.