Venta de 0 Km aumentó casi 30% en enero (se sumaron a las calles 4.277 autos y camionetas)

En enero, y en medio del debate sobre la prohibición de importar autos usados, repuntaron las ventas de automóviles de pasajeros y utilitarios, totalizando 4.277 unidades (si las pusiéramos en fila por la rambla estaríamos cubriendo desde la Escollera  hasta Malvín). La cifra es casi un 30% más elevada que la del mismo mes del 2012, según estadísticas que nos acerca la gente de la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma), basadas, según aclaran, en fuentes extraoficiales. Tres marcas armadas en el Mercosur, fueron responsables del 35% de las ventas en ambos segmentos, lo que muestra consolida la preferencia del mercado por autos armados en la zona.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Chevrolet se mantuvo al frente en las ventas con 710 unidades de autos y camionetas. La marca de General Motors, que lleva 10 años de liderazgo ininterrumpido en el país, tuvo un muy buen enero superando en 200 unidades su performance a comienzos del 2012. El “top five” de marcas más vendidas lo completan Volkswagen con 437 unidades, Fiat con 372, Peugeot con 308 y Nissan con 305. Una marca que tuvo un muy buen arranque de año fue Geely que colocó 106 unidades. En el segmento de camiones y ómnibus 0 Km, muy dependientes de la operativa de pocas empresas y muy atados a la marcha de la economía, totalizó 292 en enero, un 23,7% por encima del mismo mes un año atrás. La marca más vendida en el segmento “pesado” fue Volkswagen con 60 unidades. El podio fue completado por JMC con 59 y JAC con 50.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.