Vehículo eléctrico o con motor de combustión… He ahí la cuestión

Se estima que en el mundo circulan unos 800 millones de vehículos con motor de combustión (VMC) mientras que los que tienen motor eléctrico (VE) se fabrican casi artesanalmente o en series cortas. “Eso hace una diferencia mayor de costos del 50%” estimó a InfoNegocios Gabriel González director de la organización Autolibre que el año pasado se asoció a la firma Renovables para impulsar la conversión de vehículos en Uruguay y exportar tecnología. La conversión de un vehículo puede costar U$S 10.000 o más pero su uso implica “un consumo de combustible seis veces menor y la posibilidad para las empresas de descontar hasta el 60 % del costo de su inversión de sus impuesto a las ganancias” agrega. González nos comentó que la recarga se realiza en cualquier tomacorriente doméstico de 220 V y 10 A, y que las autonomías (de 50 km a 250 km) se diseñan a gusto del usuario. También nos contó que ya hay empresas interesadas (supermercados y restaurantes) en colocar puestos de estacionamiento para vehículos eléctricos con recarga gratis. Un VE conectado una hora sólo consume $ 6. “Actualmente tenemos interesados en conversiones en vehículos de todo tipo y se está trabajando en la eliminación de recargos impositivos en algunos elementos importados, que actualmente no se producen en Uruguay, para encarar la venta en el Mercosur” explicó. También están desarrollando sistemas híbridos y puntos de recarga con medidor para garajes o exterior.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.