V-Comb llegó a Uruguay para aspirar todos los piojos

(Por Mariana Peralta) Desde su arribo a Uruguay V-Comb, el peine-aspiradora de piojos, se convirtió en un fenómeno. En  agosto sus representantes trajeron 50 y se agotaron, a fines de setiembre llegaron al mercado unos 800 y nuevamente se agotaron solo a través de la venta vía web y redes sociales. Actualmente, además de la web, tienen 10 puntos de venta y en breve se incorporará como punto de venta la cadena FarmaShop.

Image description

V-Comb es una mezcla de peine con aspiradora y tiene la habilitación de la FDA el organismo que regula productos para la Salud en EE.UU.. Los productos habilitados por la FDA brindan la tranquilidad a los usuarios de que el producto cumplirá con lo que promete.

Según contaron desde Bloker s.a (representantes de V-Comb) a InfoNegocios, el crecimiento de la importación de este producto a nuestro país  generó el interés de la cadena FarmaShop quien recientemente se sumó a la cadena de venta al público.

En breve quien quiera hacerle “la guerra a los piojos”  tendrá también más de 60 locales de la cadena FarmaShop para adquirir su V-Comb según supo InfoNegocios.

El V-Comb cuesta unos $1.800, cuanto más hijos tenés más económico sale porque se utiliza el mismo filtro (que cuesta aproximadamente unos $80) que luego se descarta. Hay filtros de repuesto disponibles de forma separada en paquetes de 8.

V-Comb atrapa los piojos y liendres que remueve del cabello y los deposita dentro de su Filtro de Captura patentado, así funciona esta verdadera aspiradora de piojos que es furor en Uruguay y va por otros mercados en breve.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.