UY recibió premio a la innovación por sistema de Información de Precios al Consumidor

Excelgob premia las soluciones innovadoras que los gobiernos implementan con el fin de mejorar la gestión pública. En la edición de este año, Uruguay obtuvo el primer puesto en innovación social por la implementación del sistema de Información de Precios al Consumidor y fue finalista en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.... (seguí, hacé clic en el título)

... ambos proyectos apoyados por los e-fondos de Agesic. Se registraron 84 postulaciones de 20 países, 51 en la categoría Simplificación de Servicios Públicos y 33 en Innovación Social en la cual Uruguay obtuvo el primer puestoEl Sistema de Información de Precios al Consumidor es una base de datos georreferenciada de los precios de artículos, de consumo habitual en hogares uruguayos, que se actualiza de forma quincenal y pueden ser consultados por cualquier individuo desde diversos dispositivos.

Además recoge los precios de los aproximadamente 340 comercios minoristas ubicados en todo el país, 190 en Montevideo y 150 en el interior, además de 11 ferias vecinales de alimentación de la capital. Es consultado por los consumidores, que lo utilizan para tomar mejores decisiones de compra, y por el Ministerio de Economía quien toma estos datos como base para la elaboración de acuerdos de precios con el sector privado; así como por los medios de comunicación e investigadores, para informar y estudiar la variación en los precios en el país.

Además del premio a la Innovación Social, en la edición 2014 de los Excelgob Uruguay quedó entre los tres finalistas en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera.

Ambos proyectos ganadores fueron apoyados por los e-Fondos de AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento) que son un mecanismo de ayuda técnica y financiera para el desarrollo de soluciones de los organismos en materia de Gobierno Electrónico.

Los premios Excelgob son convocados por la Red de Autoridades de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.