UY mueve U$S 30 M anuales en alimentos para mascotas (Primocao se metió entre los líderes)

(Por Liz Gandini) Si bien hace casi 25 años desembarcaron al país marcas como Dogui y Pedigree que marcaron un antes y después en el negocio de alimentos balanceados para perros y gatos y son líderes de categoría, otras marcas se han metido en la conversación, como la brasileña Primocao que se ubica dentro de las 4 marcas importadas que más se vende en Uruguay… (seguí, hacé clic en el título)

... Este negocio mueve anualmente U$S 30.000.000 sin contabilizar la industria nacional que “es muy informal e irregular”  según comenta Fernando Graviz, presidente de Districo, empresa que importa Primocao, Primogato, entre otras.

Hoy en día en la góndola de los supermercados se observan infinidad de marcas que han dinamizado la competencia. “Hay demasiadas marcas para un mercado tan chico”, opinó Gustavo Fernández, Gerente Comercial de Districo. Es que actualmente hay más de 30 importadores que comercializan cuatro o cinco marcas cada uno, pero el negocio continúa creciendo año a año, por ejemplo, Primocao aumentó su facturación un 15% en lo que va del año comparado con el mismo período del 2014. “Otros años el crecimiento fue más vertiginoso, pero a pesar de todo, año a año incrementamos nuestra facturación”, expresó Graviz.

Primocao alcanza un share de 14% del total de marcas importadas de alimentación y, del total, un 70% se reparte entre estas marcas líderes entre las que destacan Dog Chow, Dogui, Gatti, Whiskas, Pedigree, etc.  Por mes, Districo importa de Brasil alrededor de 300 y 350 toneladas de bolsas de alimentos que son distribuidos en todo el país, ya sea a través de sus bases operativas ubicadas en Maldonado y Salto, como mediante los distribuidores que reparten el producto por todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.