UY, CL, AR y ahora también en PY (Crear Comunicación sigue con su plan de expansión)

(Por Sabrina Cittadino) La primera agencia de comunicación en plantar bandera en el exterior, Crear Comunicación, continúa ejecutando su ambicioso plan de expansión. Este segundo semestre abrirá una oficina en Argentina, como estaba planeado, y en 2018 el objetivo es hacerlo en Paraguay.

Image description

El 2016 fue el año en el que una agencia de comunicación uruguaya apostó por el exterior por primera vez. Crear Comunicación abrió una oficina en Santiago de Chile, desde hoy en día atiende no solo al mercado de la capital trasandina, sino también el de Concepción.

Ya en aquel entonces el objetivo era también instalar una segunda oficina fuera de Uruguay, esta vez en Buenos Aires. Así es que su apertura está planificada para el segundo semestre de este año, según nos contó el director de la agencia, Fernando Carotta.

Ahora bien, el plan de expansión no termina allí. “En la ruta está Paraguay en mente. Seguramente podamos estar pensando en abrir en 2018 y por ahí nos quedamos porque queremos ir consolidando las oficinas de cada uno de los países”, explicó. La idea es replicar el mismo proceso que Crear atravesó en Uruguay, es decir, un período de tiempo de entre unos cinco y seis años de consolidación en el mercado para que la empresa fuera ganando solidez. “Queremos consolidar Crear y ganarnos un lugar importante con hermanas mayores importantes y grandes con las que hace años venimos trabajando”, finalizó Carotta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.