Urumix ya tiene el 40% del mercado uruguayo y va por AR y BR

(Por Santiago Magni) Urumix es una empresa uruguaya de capitales nacionales, que comercializa morteros técnicos en Uruguay, y actualmente tienen una capacidad de producción de 450 toneladas por día en su fábrica, donde llevan invertidos más de US$ 4 millones entre maquinaria y procesos de robotización. Para éste año venderán sus productos en la región, empezando en Argentina y Brasil y esperan un crecimiento del 60% en Uruguay.

Image description

“Cubrimos todo el espectro de morteros, desde revoques técnicos, estructurales, convencionales, a color, adhesivo, carpetas autonivelantes, entre otros. Para éste año prevemos exportar nuestros productos a Argentina y Brasil, debido a la capacidad tecnológica que tiene la empresa y nuestro crecimiento, que supera el 60% anualmente”, explicó a InfoNegocios Carlos Gnazzo, gerente general de Urumix.

“En el afán de lograr mayores ventajas para nuestros clientes construimos en 2016 una planta industrial que aporta la mejor tecnología en Uruguay para fabricación de morteros, basados en maquinaria y robotización. Hemos invertido desde su construcción a la fecha US$ 4 millones, donde trabajan cuatro empleados”, añadió.

La fábrica tiene una capacidad de producción de 450 toneladas por día y cuentan con una cadena de distribución de más de 200 distribuidores en todo el país, cubriendo necesidades desde Montevideo a Artigas. La empresa no cuenta con venta al público.

“Actualmente tenemos el 40% del mercado nacional y somos el primer fabricante de revoques del país. Sabíamos que del 2016 a la fecha el mercado de la construcción no pasó por un buen momento, teniendo en cuenta la crisis Argentina y el tipo de cambio. Sin embargo, a nosotros nos ha ido bien y hemos continuado en crecimiento” explicó Gnazzo.

Urumix cuenta con una línea de productos retail y una línea que es dependiendo las necesidades de la construcción y es de productos a medida. “Por ejemplo: morteros de nivelación para pisos industriales de alta resistencia, morteros de nivelación para molinos de viento, venta de materias primas para hormigones que se fabrican en Uruguay o morteros estructurales para la industria minera, entre otros”, señaló el gerente general de la empresa.

Además, llevan a cabo cursos de capacitación, charlas de capacitación técnica y “eso ha llevado a que hayamos introducido los revoques premezclados en la industria, siendo pioneros en el tema”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.