Urumix ya tiene el 40% del mercado uruguayo y va por AR y BR

(Por Santiago Magni) Urumix es una empresa uruguaya de capitales nacionales, que comercializa morteros técnicos en Uruguay, y actualmente tienen una capacidad de producción de 450 toneladas por día en su fábrica, donde llevan invertidos más de US$ 4 millones entre maquinaria y procesos de robotización. Para éste año venderán sus productos en la región, empezando en Argentina y Brasil y esperan un crecimiento del 60% en Uruguay.

Image description

“Cubrimos todo el espectro de morteros, desde revoques técnicos, estructurales, convencionales, a color, adhesivo, carpetas autonivelantes, entre otros. Para éste año prevemos exportar nuestros productos a Argentina y Brasil, debido a la capacidad tecnológica que tiene la empresa y nuestro crecimiento, que supera el 60% anualmente”, explicó a InfoNegocios Carlos Gnazzo, gerente general de Urumix.

“En el afán de lograr mayores ventajas para nuestros clientes construimos en 2016 una planta industrial que aporta la mejor tecnología en Uruguay para fabricación de morteros, basados en maquinaria y robotización. Hemos invertido desde su construcción a la fecha US$ 4 millones, donde trabajan cuatro empleados”, añadió.

La fábrica tiene una capacidad de producción de 450 toneladas por día y cuentan con una cadena de distribución de más de 200 distribuidores en todo el país, cubriendo necesidades desde Montevideo a Artigas. La empresa no cuenta con venta al público.

“Actualmente tenemos el 40% del mercado nacional y somos el primer fabricante de revoques del país. Sabíamos que del 2016 a la fecha el mercado de la construcción no pasó por un buen momento, teniendo en cuenta la crisis Argentina y el tipo de cambio. Sin embargo, a nosotros nos ha ido bien y hemos continuado en crecimiento” explicó Gnazzo.

Urumix cuenta con una línea de productos retail y una línea que es dependiendo las necesidades de la construcción y es de productos a medida. “Por ejemplo: morteros de nivelación para pisos industriales de alta resistencia, morteros de nivelación para molinos de viento, venta de materias primas para hormigones que se fabrican en Uruguay o morteros estructurales para la industria minera, entre otros”, señaló el gerente general de la empresa.

Además, llevan a cabo cursos de capacitación, charlas de capacitación técnica y “eso ha llevado a que hayamos introducido los revoques premezclados en la industria, siendo pioneros en el tema”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.