Uruguayos de vacaciones a Brasil y empresarios de negocios a Oriente.

En enero, los números más mencionados fueron los de la temporada turística receptiva. Cuántos turistas llegaron, cuánto gastaron, dónde se hospedaron y demás data coparon los medios. Pero quisimos averiguar algunos datos sobre cómo están veraneando los uruguayos que deciden dejar el país. El director de la mayorista MacTravel, Sergio Bañales nos contó que como se repite año tras año, los uruguayos eligen la región para sus vacaciones fuera de Uruguay. “Principalmente eligen Brasil” confirmó. La incertidumbre cada vez más prima hermana de la crisis paró un poco el flujo de viajes, sobre todo de la “clase media” que se retrajo alrededor de un 15% a pesar de que los pasajes aéreos se abarataron un poco. Bañales confirmó que los viajes de negocios y de congresos siguen al firme, y hay muchos que viajan a Oriente. “Es gente de poder adquisitivo más alto que tiene la necesidad de viajar por su profesión o para hacer negocios” dijo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.