Uruguay tendrá al Uber de los monopatines eléctricos (MONO desembarca en febrero)

(Por Santiago Magni) La empresa privada de movilidad urbana, MONO, surge como una alternativa para simplificar el tránsito en Uruguay y tiene como diferencial llegar a distancias cortas, a través de monopatines eléctricos. La inversión en software y hardware es cercana a los US$ 100.000 y el lanzamiento del sistema será en febrero de 2019 con 50 vehículos y 10 puntos entre Ciudad Vieja y Buceo.

Image description

“Los vehículos están conectados a la nube y funcionan a través de una aplicación que el usuario debe descargar en su teléfono smartphone. Con la app uno puede encontrar cuál es el monopatín más cercano, desbloquearlo y usarlo”, contó a InfoNegocios Martín Larre, fundador de MONO junto a Nicolás Mescia.

“Para instalar los primeros 50 vehículos en febrero de 2019 y los 10 puntos donde se podrán retirar estimamos una inversión en hardware y software entre US$ 75.000 y US$ 100.000”, agregó.

La aplicación es gratuita, pero para usar un MONO se deben pagar $20 por desbloquear el monopatín y el costo del uso es de $1 por minuto. La idea es que la persona deje el monopatín en el punto cercano a su destino final. “Los monopatines al ser eléctricos no generan contaminación, gases, como sí lo hacen los autos y el tema del consumo en comparación con los automóviles tiende a cero”, señaló Larre.

El rango de funcionamiento de los monopatines es de 35 km. Larre explicó que “la idea es que se carguen en la noche para estar disponibles desde la mañana. Ahora estamos haciendo pruebas, donde hay gente que puede registrarse y usar el MONO para ir instalándonos en el mercado”.

“La startup surge como una alternativa al problema de movilidad urbana de Montevideo. Es un vehículo pensado para distancias cortas, por ejemplo, cuando te bajas del ómnibus y aún tenés que caminar 20 o 30 cuadras para llegar a un destino o cuando tenés que salir a hacer un trámite y volver”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.