Uruguay suma a la movida de generar “ciudades inteligentes” (LG puede dar una mano)

Los  estudios sobre el cambio climático demuestran la importancia de contribuir con el ahorro energético. Es por esto que resulta fundamental que las personas y empresas comiencen a utilizar energías renovables, como la  solar, entre otras. Tras esta filosofía es que Terramont S.A (importador y distribuidor exclusivo de LG en la división iluminación LED, Plasma y Energía Solar) inició a operar… (seguí, hacé clic en el título)

... esta nueva línea en Uruguay que permitirán un consumo energético más sustentable y positivo para el ecosistema.
El objetivo de la firma es contribuir a la posibilidad de generar “ciudades inteligentes” en nuestro país. Estas se tratan de un desarrollo urbano basado en la sostenibilidad desde el punto de vista de lo ambiental. Son ciudades modernas cuyo funcionamiento respeta al máximo los aspectos ambientales y el uso prudente de los recursos naturales no renovables. Terramont comercializará una amplia gama de productos: desde lámparas LED domésticas hasta luminarias LED de alumbrado público y soluciones de iluminación.

Según informaron desde Terramont estos productos cumplen con los estándares, estándares como por ejemplo, estadios homologados por FIFA. También se cubrirá el área de energía solar con paneles de alta eficiencia y garantías de fábrica de hasta 30 años. Gustavo Noel Moreira, Socio Director de Terramont S.A, establece que es un “orgullo personal estar al frente de un proyecto que acompaña las tendencias y necesidades actuales, con productos eco amigables y proyectos referenciados a la reducción de consumos energéticos y la auto sustentabilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.