Urudata Infraestructura llegará a Paraguay y tendrá su primera experiencia internacional

La empresa uruguaya enfocada a la provisión de servicios informáticos tomó la decisión de abrir operaciones en Paraguay. Ya tienen allí una oficina y están trabajando en la conformación del equipo de trabajo.

Image description

“Queremos brindar un servicio similar al que brindamos acá, en un mercado que creemos que tiene mucho potencial. Esto va a ser importante para nosotros porque, a lo mejor, Uruguay en los próximos dos años va a tener algunas dificultades económicas que sortear”, dijo Fernando Martínez, gerente general de Urudata, a InfoNegocios

Urudata tiene dos empresas independientes: Urudata Software, dedicada al desarrollo de software y con presencia en otros países, y Urudata Infraestructura. Para Urudata Infraestructura esta será la primera experiencia fuera de fronteras. 

“En su momento estábamos y teníamos que estar muy focalizados en cumplir las expectativas de nuestros clientes en Uruguay y no pensábamos en la internacionalización, preferíamos enfocarnos en nuestro país. Ahora se presentan nuevas oportunidades. Esperemos que no sea la única”, finalizó Martínez

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.