Unos 300 uruguayos se suman cada día a Internet

Hace más de una década se decía que Internet cambiaría la forma en que vivimos. Es algo que estamos viendo todos los días y se refleja en los números de las conexiones. En cuatro años Antel, que a través de Antel Data es el único proveedor de servicios Adsl, muliplicó por 10 los usuarios de banda ancha. En 2005, los usuarios sumaban 30.000, cifra que actualmente se ubica en 300.000, tan sólo cuatro años después. Si tenemos en cuenta que desde fines del 2008 cuando había, según datos divulgados por la Ursec unos 244.531 usuarios de banda ancha, se han sumado 55.469 usuarios, se puede calcular que el flujo diario de nuevos internautas es de alrededor de 300 uruguayos. Eso sin contar las conexiones de Internet móvil que comercializan las operadoras privadas Claro y Movistar. Si en agosto se comienza a implementar el Plan Cardales el horizonte para el año próximo es llegar a los 400.000 uruguayos conectados. Otro tema es la velocidad...

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.