Unos 2.000 argentinos usan tarjeta Midinero (y evitan el 30% de recargo)

(Por Mónica Lorenzo) Los argentinos no dudaron. Desde que el gobierno de su país dispuso la aplicación del recargo del 30% para las compras en moneda extranjera, ellos no dudaron. Adoptaron de forma rápida la medida de los empresarios uruguayos. La medida que ha tenido total éxito es la instalación de una tarjeta de débito prepago con Midinero.

Image description

A estas tarjetas se les puede cargar saldo en dólares o pesos uruguayos y de esa manera no solo se evita el recargo del 30%, sino que además se obtienen importantes descuentos según el rubro.

Diego Rodrigo, gerente de Midinero dijo a InfoNegocios que “ha sido todo un éxito. Hemos emitido 2.000 tarjetas desde que la lanzamos. Apuntamos a que sigan conociendo la herramienta”, señala.

Actualmente, la tarjeta tiene 4 años y es usada por unas 900.000 personas. “Nuestra web desde que se dio a conocer la tarjeta ha llegado a recibir por día más de 4.000 visitas”.

Rodrigo señala que se busca con esto además hacer un tipo de cambio lo más amigable con el extranjero. “Esperamos se siga conociendo la herramienta y sumando más gente”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.