Unos 2.000 argentinos usan tarjeta Midinero (y evitan el 30% de recargo)

(Por Mónica Lorenzo) Los argentinos no dudaron. Desde que el gobierno de su país dispuso la aplicación del recargo del 30% para las compras en moneda extranjera, ellos no dudaron. Adoptaron de forma rápida la medida de los empresarios uruguayos. La medida que ha tenido total éxito es la instalación de una tarjeta de débito prepago con Midinero.

Image description

A estas tarjetas se les puede cargar saldo en dólares o pesos uruguayos y de esa manera no solo se evita el recargo del 30%, sino que además se obtienen importantes descuentos según el rubro.

Diego Rodrigo, gerente de Midinero dijo a InfoNegocios que “ha sido todo un éxito. Hemos emitido 2.000 tarjetas desde que la lanzamos. Apuntamos a que sigan conociendo la herramienta”, señala.

Actualmente, la tarjeta tiene 4 años y es usada por unas 900.000 personas. “Nuestra web desde que se dio a conocer la tarjeta ha llegado a recibir por día más de 4.000 visitas”.

Rodrigo señala que se busca con esto además hacer un tipo de cambio lo más amigable con el extranjero. “Esperamos se siga conociendo la herramienta y sumando más gente”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.