Unas 70 franquicias de AR suman 193 puntos de venta (la mitad corresponde al rubro vestimenta)

El negocio de las franquicias sigue avanzando en Uruguay, donde hay un protagonismo creciente de marcas que vienen de Argentina. Actualmente, las que vienen cruzando el charco llegan a 70, con un total de 193 puntos de venta (un promedio de 2,8 por marca). Uruguay es el principal destino en Latinoamérica para las marcas argentinas. Según un informe realizado por el estudio Canudas y presentado durante la reciente Feria Internacional de Franquicias del Uruguay 2013, el 53% corresponde al rubro indumentaria. El segundo rubro más desarrollado es el gastronómico con 14%. ¿Tendrías una franquicia argentina?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Capacitación y Cosmética & Belleza tienen el 6% cada uno. El resto, agrupado en Otros, ocupa el 21% y está dividido entre pinturerías, agencias de viajes, ópticas y jugueterías. Durante la FIFU del 2012, el estudio Canudas realizó una encuesta sobre la percepción de las franquicias argentinas entre los potenciales inversores. El 39% de los inversores comentó que elegiría una franquicia argentina por su experiencia (Know How), seguido por un 22% que lo haría por su cercanía con el país. Otro motivo fue por la calidad de sus conceptos, con un 11%. Y con un restante 17%, el potencial inversor uruguayo no le atribuyó ninguna característica significativa.
El mercado argentino cuenta actualmente con más de 612 franquicias, de ellas un 88% operan en el país y 140 internacionaliza sus conceptos. Están presentes en 46 países y se distribuyen en un total de 1.276 puntos de venta. En cantidad, después de Uruguay los países más receptivos son, Paraguay (con 62 marcas con 82 locales), lo siguen por detrás Chile (46), Perú (31), Brasil (28) y Bolivia (28). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.