Una receta que alcanzó casi el millón de ventas (las Pizzas Fresh Market se quedaron con el oro a Producto del Año)

Con el 27,6% del total de votos, las Pizzas Fresh Market se convirtieron en la 16ª Gala de InfoNegocios en el Producto del Año, quedándose con el premio de oro en una categoría con mucha variedad de posibilidades para elegir, desde tecnología 5G a nuevos modelos de automotores. Sin duda, el sabor de las pizzas del Grupo Disco Uruguay (GDU) conquistó tanto a los clientes de la empresa como a nuestros lectores. Para entender este fenómeno dialogamos con Martín Gómez, gerente de Marketing y Transformación Digital de GDU

Image description
Image description

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de los premios oro de la 16ª Gala de InfoNegocios lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate –Divina Comedia 1595–, empresa especializada en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector. Sures Real Estate se ganó una reputación sólida y confiable por ofrecer servicios personalizados y promover proyectos, funcionando también como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

En las nuevas oficinas de Sures Real Estate nos reunimos con Martín Gómez, gerente de Marketing y Transformación Digital de Grupo Disco Uruguay (GDU), quien compartió con InfoNegocios lo que significó para la compañía y para él haber obtenido, con el 27,6% del total de votos, el premio de oro a Producto del Año para Pizzas Fresh Market, además de otros temas generales de la empresa.

¿Cómo fue 2023 para Grupo Disco Uruguay en líneas generales? 

Fue un año muy positivo para GDU, ya que continuamos consolidando nuestro crecimiento en base al desarrollo de nuestras propuestas enfocadas al cliente. A su vez desarrollamos nuevas propuestas que tuvieron una gran llegada, como Foodie´s, y al mismo tiempo hemos transitado un proceso interno de cambio cultural, buscando el fortalecimiento de nuestros equipos, la profesionalización de diferentes sectores y la adopción de tecnología como parte de un proceso natural de evolución.

Visto ahora en perspectiva, ¿cómo inició y terminó el año GDU?

Comenzamos el 2023 con muchas expectativas, muchos proyectos para desarrollar y mucho optimismo para llevar adelante los desafíos. Siempre junto con todo nuestro equipo. El principal objetivo era la consolidación de Fresh Market y lo estamos logrando con creces, con una gran expansión tanto geográfica como de calidad.

¿Se esperaba la empresa este reconocimiento de Producto del Año para las Pizzas Fresh Market? 

No, de hecho nos sorprendió mucho y gratamente ya la nominación de Producto del Año. Ahora bien, el haber ganado en esa categoría nos dio mucha satisfacción y es una señal de que vamos por muy buen camino con las pizzas.

¿Por qué piensa que estas pizzas se quedaron con el oro a Producto del Año? ¿Cuál es su característica?  

Porque la votación la realizan personas que, más allá o más acá, en este último año tuvieron la posibilidad de probar nuestras pizzas de masa madre y comprobar que son excelentes desde el punto de vista de su sabor y su calidad, además de su relación de precio inigualable. Porque son una solución muy práctica para reuniones con amigos, una cena que hay que resolver rápidamente, un cumpleaños, un almuerzo en el trabajo o cualquier otra instancia. Esto es algo que confirmamos todos los días, porque cuando en una reunión aparecen las pizzas y la gente comenta qué buenas que son, te lo hacen saber. En el plano personal, cuando mis hijos se juntan con amigos espontáneamente las pizzas son la opción sin discusión.

Pero debe haber alguna otra razón para el éxito…

Sí, de hecho creo que hay dos razones más. Una intrínseca, que tiene que ver con el producto en sí. Se trabajó mucho en desarrollar la receta perfecta, se contó con el asesoramiento de expertos que transmitieron su conocimiento para lograr un producto de calidad. Se capacitó y se continúa capacitando al personal de elaboración para mantener la misma calidad y sabor en todos los locales. Se utilizan ingredientes de primera calidad y se sigue un proceso muy riguroso que lleva más de 24 horas para lograr el punto óptimo de leudado de la pizza de masa madre. Además, invertimos fuertemente en la instalación de hornos especiales para lograr la cocción perfecta, así como en cámaras de frío para el proceso de leudado de los bollos. Pero, en segundo lugar y desde mi punto de vista, lo más importante, este reconocimiento no es solo a un producto, es a la propuesta general de Fresh Market, que en su conjunto busca ofrecer una experiencia de compra disfrutable, con una gran variedad de productos frescos y de calidad. Para Fresh Market la premisa fundamental es hacer fácil el día a día de nuestros clientes, ofreciendo soluciones prácticas y saludables. 

¿Cuántas pizzas se venden o producen aproximadamente entre todos los Fresh Market que tienen pizzas?

En el año 2023, en todas sus variedades de sabores, logramos un récord de casi un millón de pizzas vendidas en los locales Fresh Market. Esto representa a su vez un gran desafío, porque la tendencia que estamos registrando de consumo sigue creciendo y debemos seguir preparándonos para el aumento de demanda, lo que nos pone muy contentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.