Una “paquetería”: te contamos como funciona AhíVa, la nueva apuesta logística del Correo

Durante el eRoadShow, organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información  que tuvo lugar ayer en el Latu, el Correo Uruguayo presentó oficialmente AhíVa, su nueva plataforma  para enviar, recibir y pagar mercaderías. Te contamos cómo funciona.
La plataforma, desarrollada “in house” por la empresa estatal, que pretende incrementar su cuota de mercado en el negocio de los envíos de paquetes … (seguí, clic en el título)

Image description

... nacionales que hoy es del 15%, según los últimos datos relevados por Ursec ,permite gestionar tus envíos y pagos en tiempo real desde tu computadora o dispositivo móvil a través de una aplicación.
Luego de ingresar al sitio y registrarte, cargas los datos del destinatario y las piezas a enviar, podés elegir pagar online o al recibir el envío (podés seleccionar entrega en oficina o domicilio). Después de confirmar los datos, imprimís las etiquetas (en tu casa o en la oficina del Correo más cercana). Una vez en la oficina del correo entregás el paquete, firmás y listo.

Por tu dispositivo o PC podés “trackear” tu envío online o recibir notificaciones por SMS. Las tarifas del servicio dependen del peso del paquete. Para envíos menores a 2 kilos el servicio cuesta $ 75 y se va incrementando por franjas. La más alta va de 25 a 30 kilos y su tarifa es de $ 220. Anualmente, el Correo uruguayo trafica cerca de 1 millón de paquetes.

En el stand que armaron durante el evento en el Latu se podía probar el envío mandando un obsequio a la Escuela Horizonte. Lindo gesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.