Una misión comercial puede ser el puntapié inicial para la internacionalización de una pyme

Como te contamos, la semana pasada estuvimos en Chile, acompañando a una delegación de empresarios en misión comercial organizada conjuntamente entre Uruguay XXI y la Cámara de Industrias, con el soporte de la Embajada de Uruguay en Chile y la Cámara de Comercio de Santiago. Misiones como ésta, además de abrir puertas a empresas locales en otros países, sirve de networking para los propios empresarios (que la mayoría de las veces no se conocen) pero también a muchos les hace perder el miedo a salir a “venderse” al exterior. Luego de tres días con agendas apretadas (algunos tuvieron hasta 8 reuniones en un día), la evaluación general fue excelente y “didáctica”, ya que para muchos representó su primera salida al exterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Y si bien el trabajo posterior corre enteramente por su cuenta, los empresarios quedaron muy conformes con la organización, el apoyo y seguimiento que les dieron en todo momento las representantes de ambas entidades. Entre las firmas que participaron se encuentran Garino especializada en servicios gráficos de alta especialización; Sadisol que fabrica sillones de cuero de alta calidad; F. Pache, dedicada a la industrialización y suministro de commodities alimenticios; Arquifoam, que se especializa en arquitectura realizada en espuma; Schettini, una empresa familiar que produce licores de calidad; SMC, dedicada exclusivamente a la fabricación de un producto preimpregnado de resina poliéster con refuerzo de fibra de vidrio, utilizado por empresas que moldean piezas por compresión en caliente; y las tecnológicas Genexus y Praxi Cono Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.