Un uruguayo se sube al vuelo latinoamericano de “Geeks on a plane”, solo para emprendedores

Por primera vez el avión del emprendimiento aterrizará en Latinoamérica (México, Colombia, San Pablo y Río) y el único uruguayo abordo (de un total de 30) será Maximiliano De Muro. Organizado por la incubadora 500 Startups, Geeks on a Plane (#GOAP) implica un recorrido exclusivo por invitación para nuevas empresas, inversores y ejecutivos durante el cual aprenderán acerca de los mercados de tecnología emergentes en todo el mundo. Viajan alrededor del planeta con la única misión de unir a los geeks y explorar oportunidades transfronterizas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En su debut latinoamericano, la organización invitó al emprendedor uruguayo Maximiliano De Muro, para quien la convocatoria es “un orgullo para todo el ecosistema emprendedor de Uruguay”. ¿Qué jugo puede sacarle un emprendedor a una experiencia como esta? Le preguntamos. “Es como compartir ‘algunos días en la vida de...’ gente tan grossa tanto de Latinoamérica como de Silicon Valley” nos dijo. Como firmó un acuerdo de confidencialidad no pudimos “sacarle” más data pero lo comprometimos a que nos cuente todos los detalles a su regreso. El viaje comienza hoy y se extenderá hasta el jueves 26.
Además de un apasionado por el emprendedurismo Maximiliano es el TechnoLatino Partner de Mola.com, un grupo de inversión en Startups que participa en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento.
David McClure, es el fundador de GOAP y socio fundador de la incubadora 500 Startups, ha sido desarrollador de software, empresario, consejero de startups e inversor ángel por más de 20 años. Dentro de su experiencia se destaca su labor como gerente del programa de inversión semilla Ángel FF de Founders Fund. Su pasión es ayudar a nuevas empresas a través de estrategias de producto y parámetros para comenzar un startup, y ha sido asesor o inversor en más de 80 empresas, entre ellas: Mint.com (adquirida por Intuit), SlideShare, Mashery, TeachStreet, KISSmetrics, Simply Hired, Twilio, Bit.ly, Jambool (adquirida por Google), Wildfire Interactive, SendGrid, Crowdflower y CreditKarma, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.