Un try a puro empuje (KickOff marca un hito con su marca propia)

Desde hace una década en KickOff se vive el rugby con pasión. Esta firma, cuya tienda está en el Estadio Charrúa y cuenta con toda la indumentaria necesaria para jugar este deporte -shorts, camisetas, pelotas, cascos, hombreras, botines-, acaba de dar un gran paso no solo para la empresa sino para todo el rugby de Uruguay, ya que lanza toda una línea de productos con su marca propia, KickOff.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Después de 10 años de experiencia y con un nombre que es sinónimo de rugby para todos -no solo para quienes juegan o están cerca de este deporte-, KickOff sigue creciendo y marcando hitos, como también lo vienen haciendo Los Teros. En este último sentido, vale recordar que el seleccionado de rugby de Uruguay clasificó -hacia fines de 2021- a su tercer mundial consecutivo. En el primero, KickOff metió a puro empuje y convicción un “try comercial” que la  convierte en una empresa ganadora: tener su propia marca.

“Traer toda una línea de rugby con nuestra marca propia, KickOff, es para nosotros un gran logro, porque son muchos años de experiencia, confianza y trabajo con nuestros proveedores, con quienes logramos diseñar y fabricar un producto de excelencia”, dijo Victoria Acuña a InfoNegocios.  

Según remarcó la directora de KickOff, los productos que comercializará la firma con su nombre son hechos en la misma fábrica de KooGa, una empresa de ropa deportiva especializada en rugby fundada en Inglaterra en 1997.

“Sabemos que la calidad de esta marca no tiene discusión, hace 10 años que la importamos en distintos productos y sabemos lo excelentes que son”, sostuvo Acuña, agregando que “tener detrás de la marca KickOff el respaldo de KooGa es para nosotros muy importante”.

A partir de ahora, entonces, KickOff comenzará a trabajar con cascos, shorts, pelotas y distintos tipos de tees, fijos y ajustables. “La idea es más adelante ir incorporando otros productos -señaló Acuña-, como hombreras, protectores bucales, camisetas, etcétera”.

En términos de precios, estos nuevos productos de rugby de la marca KickOff estarán desde los $ 650 a $ 2.890. “Tenemos un kicking set de pelota, más tee fijo más mochila por $ 1.900, los shorts de modelo maorí por $ 2.200 y los cascos por $ 2.890”.

En lo que se refiere a camisetas, la firma -cuyo local está en el Estadio Charrúa, conocido como “la casa del rugby uruguayo”- importa desde hace tiempo la marca Imago, con diseños exclusivos de los All Blacks, Wallabies y Springboks, entre otros, “que se agotan siempre”, dijo la directora de KickOff.

Un punto que Acuña destaca en su diálogo con InfoNegocios es el crecimiento que la firma ha tenido de la mano de Los Teros, “que como marca en sí misma es imponente lo que significa”.

“Si bien el rugby en Uruguay es un deporte con mucha historia, comenzó a tener más fuerza en 2015, cuando Los Teros fueron ese año al Mundial de Inglaterra -dijo Acuña-, y luego despegó totalmente en 2019, con el Mundial de Japón. El consumo del producto rugby se dio ahí, sobre todo de mucho público que venía de fuera del mundo del rugby”.

Ahora, de cara al Mundial de Francia en 2023, KickOff ya está trabajando para tener un año antes -entre setiembre y octubre de este año- todos los productos oficiales del certamen, desde la indumentaria de Los Teros a la pelota del mundial, diseñada obviamente por la marca Gilbert.

Un dato que vale la pena destacar de KickOff es que si bien su principal foco está puesto en la comercialización de productos de rugby, los valores de este deporte lo vincula con diversas acciones con la comunidad, como por ejemplo el apoyo que hace a Las Águilas, el primer equipo de rugby infantil de alumnos de escuelas públicas del barrio Manga, que encuentra en este deporte un medio para aprender y convivir.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.