Un refugio estable para la inversión (el otro encanto de Punta del Este por 800.000 dólares)

Con el crecimiento exponencial del público brasileño, Punta del Este se consolida como un mercado en expansión cada vez más relevante para la región. En el marco de inversiones inmobiliarias, la torre de Le Parc es vista con gran atractivo para un público Premium.

Image description

Luego de superar todas las expectativas con un comienzo exitoso, la temporada 2024 de Punta del Este cerró el mes de enero con un movimiento moderado. De hecho, desde la Cámara Uruguaya de Turismo calificaron la actividad del primer mes del año como “buena”, destacando la presencia del público brasileño, pero por sobre todo de muchos uruguayos que volvieron a sentir que Punta del Este no es solo patrimonio de los turistas extranjeros.

“Esto se debe a la diversidad de actividades disponibles en todos los rubros -desde espectáculos hasta restaurantes y muestras de arte- que dejan una impresión duradera en los veraneantes, generando deseos de volver y experimentar más de lo que Punta del Este tiene para ofrecer”, señaló Darwin Scrollini, titular de la inmobiliaria Scrollini Machado.

A pesar de los desafíos económicos, el atractivo de este destino sigue siendo innegable para los turistas e inversores, algo que se refleja en una mayor duración de las estadías en comparación con años anteriores.

“Las propiedades en Punta del Este se mantienen como un refugio seguro y estable para la inversión. A pesar de las fluctuaciones económicas en la región, especialmente en Argentina, es un mercado que demuestra ser estable y no se ve afectado por las variaciones a la baja en los valores. Actualmente, invertir en propiedades en Punta del Este se percibe como una forma segura de resguardar el capital, incluso en un contexto de fluctuaciones económicas”, analiza Scrollini.

En este sentido, hay un desarrollo en particular, cuya singularidad, atrae cada vez más el interés: Le Parc, una marca sinónimo de elegancia, confort y excelencia, que continúa trabajando sostenidamente para avanzar en la inauguración de su exclusiva torre residencial en Playa Brava.

“En este caso al ser la única torre en construcción en La Brava, en un terreno único frente al océano, con una próxima entrega y una facilidad de pagos única, la convierte en un imán para los inversores”, sostiene Scrollini, quien comercializa este proyecto cuya inversión se estima en los 65 millones de dólares.

Cabe recordar que Le Parc Punta del Este Torre IV está ubicado en la Parada 10 de la Brava, un punto donde el mar despliega toda su belleza y donde la vista del paisaje alcanza hasta La Barra.

Con amplios apartamentos de 213 a 475 m2, de 3 a 5 dormitorios en suite, Le Parc Punta del Este Torre IV avanza en su construcción e invita, por más de 3.800 dólares el m2, a invertir en el mejor refugio que puede haber en el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.