Un pozo nuevo en la ciudad (con una inversión de US$ 330.000 The Well abre en Punta Carretas su segundo restaurante)

La sede original abrió en una antigua panadería del centro y su buena respuesta llevó a inaugurar un nuevo local. Además mira hacia Punta del Este.
 

Image description

The Well es una iniciativa llevada adelante por dos parejas de hermanos, Gonzalo y Agustina Barreiro por un lado, y Federico y Joaquín García por otro. Según explica Gonzalo Barreiro, la idea fue de su hermana Agustina, qué mientras vivió en Irlanda trabajó en un restaurante con decoración industrial y cocina italiana-española. 

Para reproducir esa experiencia los socios invirtieron seis meses y más de US$ 100.000,  acondicionando una antigua panadería con horno industrial gigante en la calle Constituyente. El resultado fue un restaurante con identidad, que combina el estilo rústico con un menú moderno.
 


El local abrió en diciembre, y si bien los meses de abril y mayo fueron duros para el sector gastronómico, lo que permitió a The Well mantener un nivel alto de reservas fue el manejo experto de herramientas digitales. Algunos de los socios también son propietarios de la agencia de marketing digital FlowUp Media, lo que permitió hacer una diferencia. 
 
“Cuando abrís un restaurante te dicen que lo más importante es ubicación, ubicación, ubicación, pero a nosotros lo que nos importa es encontrar un lugar lindo para después hacerlo conocido a través de estas herramientas”, asegura Barreiro.
 


El éxito del primer local del centro los llevó a pensar en reproducir la experiencia, pero esta vez en un lugar con buen fondo. Así encontraron una casa en Bulevar Artigas de cuatro plantas y patio de 500 m2 para abrir The Well Golf. La inversión demandó unos US$ 330.000 dólares. 

La propuesta está pensada para aprovechar los “calorcitos” y disfrutar de un menú basado en tapas, pinchos y brusquetas. Hoy el restaurante ocupa el sótano y la primera planta de la casa, pero el plan es crecer hacia arriba. 

El próximo mes se habilitará el rooftop con mirador y el objetivo para más adelante es abrir una cafetería en el segundo. Y como no hay dos sin tres, la empresa está negociando con locales en el puerto de Punta del Este, con la idea de (si dan los tiempos) abrir un tercer local de cara a la temporada de verano.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.