Un Portezuelo gigante (multiplicará los metros de su planta pensando en el 2025)

(Por Mathías Buela) La construcción ya comenzó en el predio cercano a Camino Maldonado. La ampliación será de 11.500 metros cuadrados.

Hace poco te contamos sobre el cierre de la campaña con mayor repercusión en la historia de Miti-Miti de Portezuelo, que superó en un 10% las unidades vendidas en el año 2012, que hasta ahora tenía el récord. Sin dudas, este es un gran año para la compañía, y las noticias no terminan ahí.

Según supo InfoNegocios, Portezuelo agrandará su planta de fabricación y ya comenzó a construir una nueva nave en el predio de nueve hectáreas que tiene cerca de Camino Maldonado. Así lo confirmó Gerardo Paciel, Gerente de Marketing de la empresa: “En el gran predio que tenemos había sectores que no estaban intervenidos. Hace un tiempo se empezó  a construir una nueva nave para generar un incremento en la capacidad de producción dentro de nuestra especialidad. Estará operativo para 2025”. 

Según detallaron desde la empresa, actualmente cuentan con entre 20.000 m2 - 15.000m2 de planta y 5.000m2 de logística. El nuevo espacio sumará unos 11.500 metros cuadrados, están en proceso de diseño de la parte industrial y tendría áreas de servicio, áreas de personal, área de producción, almacenes, etc. Con respecto al monto de inversión, comentaron: “Al todavía no estar definido bien todo el proyecto es difícil estimarlo”.

Cabe destacar que la histórica empresa también se metió en el negocio de los salados, con una línea de papas que lanzó este año. “Para nosotros es un producto más que podemos hacer llegar al punto de venta y nuestra distribución nos permite estar rápidamente en todos lados. Está teniendo muy buena repercusión desde su lanzamiento”, mencionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.