Un oro y dos platas para Bouza (la bodega recibió tres medallas en Suiza)

Si de Merlot y Pinot se trata, Suiza es el lugar indicado para seleccionar los mejores vinos que se produzcan de estas uvas, ya que allí se realizan dos mundiales muy específicos: el Mondial du Merlot & Assemblages y el Mondial des Pinots, realizados este año en conjunto y donde Bodega Bouza cosechó tres medallas.

Image description

Si bien el Mondial du Merlot & Assemblages llegó a su 13ª edición, mientras que el Mondial des Pinots alcanzó su 23ª edición, ambos tuvieron que maridarse este año por la pandemia y colocó en Suiza a más de 80 jurados que, entre ambos encuentros, tuvieron que evaluar 1.643 vinos, cuyo fallo se dio a conocer el pasado 11 de setiembre.

El punto es que en ambos certámenes Bodega Bouza cosechó premios, más precisamente una Medalla de Oro para su Bouza Merlot B9 Parcela Única 2018 y una Medalla de Plata para el Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018, mientras que se hizo de una Medalla de Plata para el Pinot Noir Pan de Azúcar 2018.

Lo interesante aquí es que la bodega uruguaya consigue estas distinciones en un concurso que, como en el caso del Mondial du Merlot & Assemblages, rompió récord de muestras, con 511 vinos (11% más que en 2019) de 241 productores provenientes de 16 países

Por su parte, en lo que refiere al Mondial des Pinots, cuya dimensión internacional es notoria, participaron 21 países con 1.132 vinos elaborados por 361 productores. Si bien los vinos suizos fueron más del 80% de las muestras, hubo una representación importante de Alemania, Francia y Moldavia.

En este certamen Bouza ya contaba con premios, dado que hace dos años, la cuarta añada del Pinot Noir cosechado en 2016 en Pan de Azúcar se había hecho de una Medalla de Plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)