Un nuevo proveedor que quiere andar volando (en noviembre se lanza ViaSendo)

(Por Belén Fourment) La marca de micro logística ViaSendo comenzará a operar el mes que viene, y ofrece mayor frecuencia de vuelos, mayor cobertura en el interior y una única tarifa a la hora de comprar por internet en Estados Unidos.

Image description

Enfocado en las compras personales inicialmente de usuarios en Uruguay y con la idea de poder desarrollarse hacia afuera, la marca de micro logística ViaSendo comienza a operar en Uruguay el mes que viene, con el objetivo de ofrecerle a los clientes una serie de mejoras en lo que a compras online en el exterior refiere.
 
ViaSendo, que instaló su sede en Pedro Bustamante, desarrollará dos conceptos fuertes.
 
Por un lado está Sendo@Home, que en base a la realidad del mercado y de los proveedores actuales, busca potenciarse en base a diferenciales “importantes para el cliente, y que hoy no se están ofreciendo”, contó su directora, María Noel Laborde, a InfoNegocios.
 
“Apuntamos a darle la posibilidad al cliente de tener una mejor frecuencia de vuelos, con cuatro vuelos semanales -actualmente la regla es de un vuelo-, para que la compra llegue rápidamente a Uruguay. También cerramos un acuerdo para la entrega de la última milla, a domicilio, oficina o pick up, en todo el país, de la mano de UES. La presencia de los Pick Up de UES es Montevideo es muy fuerte, con cuatro puntos de entrega en Montevideo y una red en pleno crecimiento en todo elinterior. Todo el servicio que ofreceremos a los clientes es sobre un precio cerrado, una tarifa única, para que no haya sorpresas”, explicó Laborde.
 
“Está claro que el mercado de compras en el exterior en Uruguay es muy competitivo, pero entendemos que hay espacio para sumar un proveedor más, apuntando a estos diferenciales”, dijo Laborde, quien dirige ViaSendo, un proyecto que gestó con otros tres socios que vienen del rubro de comercio internacional, y han trabajado en multinacionales vinculadas al sector.
 
El otro concepto de ViaSendo es Sendo@Travel, enfocado en viajeros y pensado para aquellos que saben que van a viajar a Estados Unidos en determinada fecha, entonces pueden adelantar sus compras a través de internet, aprovechar descuentos especiales, y asegurarse que la compra llegue a su lugar de hospedaje en tiempo y forma.
 
En este caso, las tarifas cambian según el tamaño y kilaje de las cajas (hay tres variantes) además de la zona en Estados Unidos a la que se distribuya, e incluye un margen mínimo de 60 días de depósito. Y es esta pata de trabajo la que buscan escalar a nivel regional, mientras que Sendo@Home estará enfocada en el público uruguayo.

El objetivo de ViaSendo es cerrar el año con los dos servicios operativos en Uruguay, y apuntar a Chile y a Perú como nuevos destinos para el primer trimestre de 2019. “Tenemos como expectativa generar una experiencia fuerte y positivo en los clientes en esta zafra de fin de año y desde allí crecer en 2019”, dijo Laborde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!