Un nuevo courier entra al mercado (sale a la calle PedidosYa Envíos)

Con un software especialmente diseñado que puede integrarse con varias plataformas de e-commerce, la compañía líder en delivery de Latinoamérica, PedidosYa, se mete ahora en el negocio courier, lanzando al mercado PedidosYa Envíos, un servicio dedicado específicamente a empresas, tanto grandes como pequeñas.

Image description

A comienzos de año, el gerente general de PedidosYa en Uruguay, Felipe Álvarez, había adelantado a InfoNegocios -cuando lo entrevistamos por haber obtenido el CEO de Plata 2020 de la 13ª Gala de InfoNegocios- que uno de los planes de crecimiento de la compañía para 2021 pasaba por entrar en el negocio courier. De hecho, Álvarez dijo que en materia de courier PedidosYa iba a poder integrarse “con e-commerce ya existentes y resolver la entrega inmediata de productos que, normalmente, suelen llegar en 24 o 48 horas”.

Ahora, aquel anuncio hecho hace menos de dos meses, es una realidad con nombre y todo: PedidosYa Envíos, un servicio dedicado especialmente para empresas que cuenta, entre otras cosas, con un software diseñado específicamente para esto y que puede integrarse con varias plataformas de comercio electrónico.

Con más de 1.500 repartidores en todo Montevideo y las principales ciudades del interior del país, PedidosYa Envíos pondrá a disposición de pequeños y grandes negocios su servicio de entregas a domicilio, prometiendo algo bien claro: entregar el paquete en menos de una hora, todos los días de la semana.

Luego de un año de prueba del servicio para envíos entre particulares a través de la app, ahora el foco se pone en los envíos de comercio electrónico.

Según Álvarez, “el crecimiento explosivo que tuvo el e-commerce en el último año vino acompañado de una demanda cada vez mayor de envíos rápidos”, agregando que desde PedidosYa saben “que los clientes son cada vez más exigentes y que un tiempo de envío muy largo es la principal causa de abandono de una compra online”.

“Por eso -remarcó Álvarez- aprovechamos el momento para lanzar esta solución que solo PedidosYa, con todo su know-how en el sector logístico, puede ofrecer”.

Como ya se dijo, esta solución se adapta tanto a pequeñas tiendas como a grandes empresas. Incluso, recientemente se finalizó la integración con el software de e-commerce Fenicio, por lo que todos los clientes de esa plataforma pueden incorporar a PedidosYa Envíos como su solución logística de manera inmediata.

Esta integración, señalan desde la compañía, también se puede hacer con otros softwares de e-commerce que se encuentran en el mercado local.

La amplia red de repartidores, así como los desarrollos tecnológicos propios de PedidosYa, permiten asegurar tiempos de entrega récord: una vez que el vendedor confirma que el paquete está pronto para retirar, el repartidor puede llegar al lugar indicado en 15 minutos, pudiendo entregar el producto en la puerta del consumidor final en un tiempo similar.

Otra ventaja del sistema es su flexibilidad: los vendedores pueden elegir entre envíos inmediatos o programados. Los envíos programados van en franjas de dos horas, permitiendo una mayor exactitud del servicio. Gracias a la integración del sistema, esta misma flexibilidad se puede ofrecer a los clientes, directamente en el proceso de compra, para que sean ellos los que elijan el horario que más les conviene.

En cuanto a los costos, el servicio no implica cargos fijos para quien lo contrate, porque solamente se paga por cantidad de envíos realizados al mes, como tampoco exige una cantidad mínima de envíos contratados.

“Ofrecemos un servicio único, con ventajas que no ofrecen otros proveedores del mercado, con el objetivo principal de ayudar a nuestros clientes a potenciar sus ventas”, apuntó Álvarez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.