Un nuevo barrio privado toca puerto en Ciudad de la Costa (Puerto Escobar puso US$ 4 Millones y estará listo en 2024)

(Por Mathías Buela) Puerto Escobar es un emprendimiento inmobiliario que se desarrolla sobre el kilómetro 25 de la Ruta Interbalnearia, a minutos del aeropuerto y en una zona que está en plena explosión demográfica y económica. Consta de 7.500 metros cuadrados cercados, donde se desarrollan 30 casas de 2 y 3 dormitorios.

Image description
Image description
Image description

Entre las comodidades que ofrece se destacan los espacios verdes con áreas de parque, jardín y juegos infantiles. Todas las unidades cuentan con estacionamiento propio al frente, jardín y fondo de grandes dimensiones con parrillero. Pensando en el público objetivo del proyecto (familias jóvenes), el complejo posee sala de usos múltiples equipada para compartir encuentros y actividades. A su vez, el complejo funciona como barrio privado ya que contará con seguridad perimetral y videovigilancia. 

Puerto Escobar es un desarrollo de Grupo CARD. Consultados por InfoNegocios sobre a qué responde la decisión de construir en esa zona, desde la empresa aseguran ver “que Ciudad de la Costa se encuentra en crecimiento.  Ha recibido muchas inversiones estos últimos años y es una zona buscada por familias  para instalarse, donde se puede dar una combinación perfecta de casa con verde y la seguridad de un edificio”.

El proyecto consta de dos etapas, la primera de 14 unidades y la segunda de 16 unidades. La inauguración de la primera etapa está prevista para los “próximos meses” y dejará todo el complejo habilitado para los usuarios, desde la barbacoa hasta el área de juegos. “Ya tenemos instalado el showroom, para que puedan visitarlo y hacerse la experiencia de vivir en Puerto Escobar. Invitamos a todos los lectores a coordinar una visita a nuestro complejo y vivir la experiencia”. En esta etapa, el precio inicial de las unidades es de US$155.000.

La segunda etapa está ya avanzada en su construcción y esperan llegar para fin de año con la finalización, siendo la inversión total de US$4.000.000. “De este modo esperamos para el 2024 tener el complejo habilitado completamente. Para que todos los usuarios puedan disfrutarlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.