Un lugar para los sixties (con inversión de US$ 15 millones nace en Buceo Life+60)

A través de la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, la ciudad de Montevideo tendrá un edificio de 137 unidades para que vivan personas exclusivamente mayores de 60 años. Se trata de un concepto totalmente innovador con apartamentos de uno y dos dormitorios desde US$ 130.000 a US$ 190.000.

En pleno corazón de Buceo, más concretamente en el cruce de la calle Mentana y Bulevar José Batlle y Ordóñez, comenzará a levantarse durante el segundo semestre de este año –y por un período de poco menos de dos años de construcción– un nuevo desarrollo inmobiliario: Life+60.

“Se trata de un concepto totalmente innovador en el mercado, ya que es un edificio, de solo cuatro pisos, pensado y diseñado exclusivamente para que allí vivan personas a partir de los 60 años de edad”, dijo Nicolás Gammella a InfoNegocios, agregando que “claramente los propietarios pueden tener menos edad, porque puede tratarse de personas entre los 30 o 50 que buscan un lugar para sus padres o abuelos o incluso inversionistas que buscan inquilinos estables y duraderos”.

Según el director de la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, esta nueva marca, Life+60, tiene el potencial de poder llevarse a cabo en distintos barrios e incluso, Gammella ya tiene en su objetivo inmediato otros terrenos para aplicar la idea.

“Llevar adelante Life+60 de Buceo implica una inversión de 15 millones de dólares, dado que es una obra muy importante, sobre una base de unos 3.000 m2. De hecho, Life+60 es la obra más grande que he hecho hasta ahora a través de BeOne”, señaló el desarrollista, remarcando que el proyecto “contará con 137 unidades de uno y dos dormitorios, que van desde los 50 m2 a los 80 m2, todos con doble terraza, con un parque arbolado y espacio libre de 700 m2, piscina, gimnasio y todos los amenities que te puedas imaginar, más otros pensados especialmente para personas de más de 60 años, como un salón que puede oficiar de espacio de baile o teatro u otras actividades que también iremos diseñando y desarrollando con la comunidad que allí viva”.

Para Gammella, la fuerza del proyecto radica en que “las personas puedan hacer sinergia con sus pares, que no sea solo un lugar de encuentro para los veteranos, sino su hogar de encuentro… Life+60 se trata de un lugar para convivir con vecinos que entienden y hablan de experiencias similares, un lugar que es su espacio para estar con hijos, nietos, amigos”.

Sin duda quienes peinen esas canas de las seis décadas y estén y se sientan activos, Life+60 promete ser un lugar para vivir cómodos y seguros, mirando esos amaneceres y atardeceres que en el barrio Buceo brillan de modo particular.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.