Un hotel boutique siempre abierto y ahora con más tecnología (Cala di Volpe invierte para innovar y realizar eventos online)

Con una inversión en tecnología y equipamiento en el entorno de los US$ 20.000, el hotel boutique Cala di Volpe incorporó en mayo un innovador sistema que le permite realizar todo tipo de eventos. “De hecho, a través de esta nueva tecnología, ya hicimos cuatro eventos de nuestra edición Wired Women con un alcance de hasta 120 empresas”, puntualizó Catalina Fernández a InfoNegocios. Según la gerente de ventas del Cala di Volpe, esto es el resultado de “haber profundizado en protocolos desde el inicio de la pandemia, lo que nos ha permitido permanecer abiertos y posicionarnos como un hotel seguro”.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, la gerente de ventas del hotel boutique Cala di Volpe, Catalina Fernández, sostuvo que “la inversión en tecnología es clave y una gran herramienta para poder mantenernos conectados”, agregando que “haber profundizado en protocolos desde el inicio de la pandemia, lo que nos ha permitido permanecer abiertos y posicionarnos como un hotel seguro, nos permite apostar a estar conectados de un modo diferente, pero conectados al fin, porque creemos que la distancia no tiene que ser un impedimento para eso”.

Concretamente, el hotel boutique ubicado en el corazón de Punta Carretas realizó una inversión de US$ 20.000 para transformar e innovar su propuesta de eventos, ya que según Fernández, “hoy en día puede ser difícil enfrentarse a distintos marcos de trabajo y la tecnología, en este sentido, es importante que sea de avanzada y tener un equipo técnico preparado que respalde”.
 


Según la gerente de ventas del Cala di Volpe, desde el mes pasado la incorporación de estos equipos ha permitido realizar cuatro eventos internos de su ya clásica edición Wired Women, lo que les ha permitido conectar con sus clientes y lograr así un alcance de hasta 120 empresas.

“Para nosotros -remarcó Fernández- los eventos Wired Women son muy importantes, ya que en el centro de nuestro negocio está posicionado el cliente, por ende, trabajamos arduamente para cuidar, retener y fidelizar al mismo”.

Además de estos cuatro eventos, Fernández dijo que también ya se han realizado otros dos encuentros para clientes externos, en los cuales el nivel de satisfacción ha sido muy positivo dijo la gerente de ventas del Cala di Volpe.
 


“Estos eventos de formato virtual -sostuvo Fernández- cuentan con nuestro servicio de gastronomía, elaborada por nuestro chef específicamente para estos eventos, puede ser enviada mediante nuestro servicio de delivery a cada participante”.

Según Fernández, en esta apuesta el hotel boutique Cala di Volpe tiene paquetes a medida de las necesidades de cada cliente.

En suma, en un escenario complejo como el que ha tenido que atravesar desde el año pasado el mercado hotelero, el hotel boutique Cala di Volpe sigue mostrando que su permanencia de puertas abiertas no es un hecho fortuito, sino producto de seguir buscando cómo brindar un servicio totalmente renovado y vanguardista, hecho a medida.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.