Un despilfarro electoral más contenido (faltan 6 días y los partidos prenden motores)

Estas últimas dos semanas, las publicidades de los partidos políticos se han incrementado ya que encendieron los motores a toda máquina de cara al domingo 27. Pero este año es particular, ya que si se compara este periodo de elecciones con anteriores, ha habido un descenso en la inversión publicitaria.

El Partido Nacional es  el que tiene mayor porcentaje de la tanda publicitaria 52,8% de lo que se transmitió de principio de año hasta el 6 de octubre, este es el mayor porcentaje en pauta de televisión. En segundo lugar (a pesar de no marcar bien en las encuestas de intención de voto) es el Partido de la Gente, 24,2% corresponde a la pauta televisiva de su líder Edgardo Novick y tercer lugar le sigue el Frente Amplio con un 15,3%. El Partido Colorado tiene un porcentaje de 7,3% y Cabildo Abierto con un 0,4%. 

La veda se levantó el 24 de septiembre, lo que indica que los partidos a partir de ese día comenzaron a realizar publicidades en televisión.

Ahora el análisis que realizamos es qué ha pasado con la publicidad en las tandas en esta última semana, donde los candidatos se juegan todo. Hubo un descenso del Partido de la gente a 14,4%, también cayó la comunicación del Partido Nacional, pero quienes pusieron todas las baterías fue el Frente Amplio que aumentó notoriamente su publicidad llegando al porcentaje de 28,3%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.