Un despilfarro electoral más contenido (faltan 6 días y los partidos prenden motores)

Estas últimas dos semanas, las publicidades de los partidos políticos se han incrementado ya que encendieron los motores a toda máquina de cara al domingo 27. Pero este año es particular, ya que si se compara este periodo de elecciones con anteriores, ha habido un descenso en la inversión publicitaria.

Image description

El Partido Nacional es  el que tiene mayor porcentaje de la tanda publicitaria 52,8% de lo que se transmitió de principio de año hasta el 6 de octubre, este es el mayor porcentaje en pauta de televisión. En segundo lugar (a pesar de no marcar bien en las encuestas de intención de voto) es el Partido de la Gente, 24,2% corresponde a la pauta televisiva de su líder Edgardo Novick y tercer lugar le sigue el Frente Amplio con un 15,3%. El Partido Colorado tiene un porcentaje de 7,3% y Cabildo Abierto con un 0,4%. 

La veda se levantó el 24 de septiembre, lo que indica que los partidos a partir de ese día comenzaron a realizar publicidades en televisión.

Ahora el análisis que realizamos es qué ha pasado con la publicidad en las tandas en esta última semana, donde los candidatos se juegan todo. Hubo un descenso del Partido de la gente a 14,4%, también cayó la comunicación del Partido Nacional, pero quienes pusieron todas las baterías fue el Frente Amplio que aumentó notoriamente su publicidad llegando al porcentaje de 28,3%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.