Un chatbot pone en jaque al tradicional currículum vitae

(Por Ernesto Andrade) Workifit es la aplicación móvil que promete sustituir al currículum vitae en la búsqueda laboral. Empresas como PedidosYa, Telefónica, Advice y Logan ya están asociadas a esta plataforma que permitirá encontrar a los postulantes que más se adecúen a sus ofertas laborales a través de inteligencia artificial. Está disponible a partir de hoy para su descarga tanto para Android como iOS.

Image description

Luego del prototipo del año pasado con el cual se generó experiencia y se observaron las necesidades a cubrir en el área de la búsqueda laboral, tanto para el ámbito de las empresas como para los trabajadores, se renueva esta aplicación Workifit. Según su director y fundador Alexis Valin, “un producto innovador” que incluye inteligencia artificial para recomendar candidatos a las empresas, cuyas características se adecúen a la oferta laboral.

Un chatbot mediante preguntas de múltiple opción, sustituye la necesidad de usar Currículum Vitae (C.V) y las respuestas quedan guardadas en la plataforma. Esto le ahorra tiempo al postulante al momento de aplicar para distintas ofertas. Se responderán nuevas preguntas, cuando la propuesta a la que aplica, presente requisitos especiales y/o particulares.  

La navegación en la app, será en función de las características del usuario.

Workifit, incorpora una función  de anonimato, donde los candidatos pueden buscar trabajo en un modo incógnito, sin que nadie se entere y las empresas los pueden invitar a postular en oportunidades que coincidan muy bien con ellos; aceptan o rechazan. 

“Eso es algo que observamos, muchos candidatos están abiertos a oportunidades pero no lo quieren decir en ningún lado, no se van a postular, no le van a decir a nadie. En este modo incógnito, aceptan solo lo que a ellos les gusta” comentó Valin. 

Las empresas ven su perfil anónimo cuando Workifit ya lo recomendó por una escala de match, en la cual se tienen en cuenta varios puntos. Además de los requisitos del trabajo, también existe un match llamado cultural, en donde se ubican estas preferencias  y las laborales en función de lo que son los valores de la empresa. 

La App, recibió el apoyo de la Agencia Nacional de Innovación (ANI), el CIE (de Universidad ORT) y también de la CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información). “Ya tenemos empresas registradas como Pedidos Ya, Logan, Advice, Telefónica, que van a estar usando la plataforma desde el primer momento” señaló Valin.. 

En cuanto al funcionamiento, el emprendedor señaló que, primero se descarga la appa, luego se responden preguntas múltiple opción: “en qué te querés desarrollar, qué preferencias tenés, en qué área buscás, si preferís trabajo remoto o no. En función de esto te da un listado de oportunidades recomendadas, son tus intereses. No es como los portales tradicionales en donde tenés que escribir e ir buscando, sino que acá todo se personaliza en función de tu preferencia. Podés ir mirando y si en alguno querés postular, te vas postulando y el chatbot te va consultando por las cosas puntuales de esa oportunidad”. 

El modelo de negocios, implica cobrarle a las empresas en la medida de que los postulantes llegan a través de la plataforma. Los primeros tres meses los tienen gratis. Se les cobra por los postulantes a los que quieren contactar. 

La App permite que todos los que lo deseen se postulen, pero se los ranquea, lo que le ahorra a las empresas procesos de análisis, “La empresa los ve todos anónimos, y decide con quiénes quiere avanzar y nosotros les pasamos el contacto de con quiénes quieren avanzar” dijo Valin.. 

Luego el proceso de entrevistas lo continúa la empresa de forma normal. “Nuestro objetivo es que elijan a los candidatos en función de sus capacidades y aptitudes y no por si saben hacer un currículum lindo o feo, o la foto que eligieron” señaló el emprendedor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)