¡Un cacho de cultura… lara, lara, lala! (reabre LIFE Alfabeta con una propuesta de cine, café y librería)   

La pandemia -algo que parece haber ya quedado atrás- generó que los cines cerrarán sus puertas durante un año y medio aproximadamente. Durante todo ese tiempo, en el cruce de las esquinas Berro y Barreiro, en pleno corazón de Pocitos, donde funcionaba el complejo Alfabeta de LIFE Cinemas, hubo mucho movimiento. ¿Qué película pasaban? Ninguna, obviamente, lo que sucedía era una reforma que esta semana corre el telón para abrir el Cultural Alfabeta.     

El complejo Alfabeta de LIFE Cinemas no solo era “el cine” del barrio de Pocitos. La esquina de Berro y Barreiro siempre tuvo un qué sé yo distinto a un programa de ir a ver una película y comer o tomar algo. El complejo Alfabeta de LIFE Cinemas siempre fue un espacio más bohemio, más cultural e incluso más refinado.

Luego de sentir uno de los golpes más fuertes que tuvo la industria cinematográfica, como fue la pandemia -la peor película de todas y para todos-, y sin duda sabiendo esto que mencionamos antes, la mejor apuesta que pudo hacer LIFE Cinemas para revivir la esquina de Berro y Barreiro es imprimirle más cultura al complejo, renovando el espacio con una propuesta que ahora incluye cine, café y libros.

Según supo InfoNegocios, la remodelación de los cerca de 1.000 m2 del espacio Alfabeta  -cuya inversión fue en el entorno de US$ 1 millón- se hizo en conjunto entre LIFE Cinemas y los propietarios de Escaramuza, la librería-café que desde 2016, cuando abrió sus puertas por primera vez en una antigua casona de 1903, le ha dado al barrio Cordón uno de los puntos de encuentro más reconfortantes de la ciudad, también con bohemia y cultura.

Así, entonces, el próximo jueves 28 comenzará a funcionar en Berro y Barreiro el Cultural Alfabeta, un nuevo espacio en el que además de poder ir a ver -en sus cinco salas- el mejor cine de autor que haya en cartelera, se podrá disfrutar de un área cultural con propuestas gastronómicas que fusionan el cine, un café y restaurante y una librería.

Sin duda, este nuevo complejo, ubicado entre uno de los shoppings más importantes de Montevideo y del polo de negocios más pujante de la ciudad, traerá una pausa a ese trajín comercial y empresarial de la zona, dándole un cacho de cultura más que necesario a un barrio con mucha historia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.