Un alivio para Ciudad Vieja: con US$3,5 M, Rumbo Atlántico levantará un edificio de estacionamientos

(Por Sabrina Cittadino) Grupo Rumbo Atlántico, desarrollador de los proyectos habitacionales Atlántico I y II, trabaja en su incursión en una segunda línea de negocio. De la mano de esta empresa, Ciudad Vieja tendrá, próximamente, un edificio de estacionamientos con capacidad para más de 75 autos. Mirá en la nota completa los detalles que nos dio Rosa Fité, directora del grupo en Uruguay, sobre este emprendimiento que requerirá US$3,5 M solo para el área de parking.

Image description

Frente a la dificultad para conseguir lugar para dejar el auto en Ciudad Vieja, Grupo Rumbo Atlántico encontró una oportunidad. Y no, no será un mero parking. La firma redobló la apuesta y construirá un edificio de estacionamientos.

Según nos confirmó la directora de la compañía en Uruguay, Rosa Fité, se tratará de una estructura de seis o siete pisos. “La cantidad de plantas depende de la Comisión de Ciudad Vieja, porque estamos presentando recién el anteproyecto. Probablemente haya también un porcentaje de habitabilidad con oficinas o locales comerciales”, explicó.

Tras las primeras experiencias en nuestro país a través de la ley de Vivienda Promovida, con Atlántico I, II y, en el corto plazo, Atlántico III, Grupo Rumbo Atlántico incursionará, con este primer edificio de estacionamientos, en una nueva unidad de negocio. “Es un nicho importante y una buena oportunidad de negocio para inversores que quieren arrancar con otro tipo de inversiones en real estate que no sean exclusivamente apartamentos”, dijo Fité.

Con una inversión estimada en los US$3.500.000 solamente destinados al área de parking, el edificio tendrá una capacidad para poco más de 75 autos. De cualquier manera, hay altas probabilidades de que este no sea el único emprendimiento de la firma para esa unidad de negocio. Según concluyó la directora, continúan buscando inversores o socios estratégicos que los acompañen con ese tipo de desarrollos, “porque hay más oportunidades también en el resto de la ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.