Tu casa puede ser algo smart con US$ 1.500

(Por Santiago Magni) HogarTecno es una empresa que tiene tres años en Uruguay y está orientada a la domótica e integrar la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones.

Image description

El futuro llegó hace rato y ahora tiene precio. Casas u oficinas inteligentes cuentan con sistemas de cámara, controles de acceso, sonido y lo que tiene que ver con conectividad Wifi a un precio inicial de US$ 1.500.

Federico, ingeniero, contó a InfoNegocios cuáles son los beneficios que ofrece la empresa HogarTecno y destacó que los desarrolladores inmobiliarios integran en sus proyectos los servicios de inteligencia.

“Integramos lo que es domótica, la inteligencia de las casas conectada a equipos que permiten hacer una variedad amplia de cosas, en lo que tiene que ver con la programación del funcionamiento de las cosas”, explicó Federico.

“Hoy trabajamos con hogares, desarrolladores inmobiliarios, que están empezando a agregar en sus proyectos la inteligencia de forma opcional, ya que puede solucionar cuestiones del día a día, ayuda en temas de seguridad, ahorro de energía y en algunos casos se da una cuestión de confort, depende las necesidades del cliente y el foco de la persona”, agregó.

Algunos clientes  invierten US$ 30.000 en su casa, y Federico explicó que hay varias “oficinas inteligentes que invierten en un sistema que controle su oficina desde un interfaz web o mobile para poder hacer cambios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.