Trike se sube a la moda automotriz (autos eléctricos de US$ 2.000 a US$ 11.000)

(Por María Eugenia Garcia) Trike es una empresa pionera en Uruguay en el mercado de vehículos eléctricos, de la mano de la importación de 3 modelos. Un gran diferencial que hoy destacan desde la compañía “es que la marca realizó capacitación para su red de comercialización en las propias fábricas con objetivo de brindar un mejor servicio”, pero asimismo cuenta con un importante stock de repuestos para abastecer el mercado. Además, todos los productos están homologados por la Comunidad Económica Europea en seguridad.

Image description
Image description
Image description

Actualmente Trike importó 3 tipos de vehículos eléctricos tratando de dar respuesta a medida de las necesidades del mercado: Uno de ellos es básico, muy popular que lo llaman “Tricoco”, es una versión de tres ruedas de la moto eléctrica convencional CityCoco, el cual da más estabilidad y seguridad. Después tienen el producto estrella que es el triciclo Trike “la mínima movilidad posible en su máxima expresión”. En este vehículo se conjugan todos los componentes necesarios para la movilidad personal, tanto en seguridad, confort y economía. Por último, hace unos pocos días presentaron al mercado un nuevo producto. Un auto eléctrico con diseño, eficiencia y altísimos estándares de calidad. Con una carga de $ 75 se puede lograr una autonomía de hasta 150 km.

El director de la empresa, Fernado Miraglia nos afirmó que la importación la hacen desde China: “nuestros productos provienen todos de China, país número uno en el mercado de vehículos eléctricos. Cuentan con una experiencia en este tipo de movilidad de más de 40 años que conjuntamente con su crecimiento exponencial en estos últimos tiempos dan la confianza y el respaldo para adquirir sus vehículos. Después de un estudio de los mercados y viajes a distintos países entendimos que China tenía la mejor ecuación y el mejor desarrollo para nuestro plan de negocios”.

Con respecto a los precios en el caso de “Tricoco” el precio es de US$ 1.980, para el Trike US$ 5.280 y para el nuevo auto eléctrico el precio es de US$ 11.480, precios con IVA incluido.

Los vehículos que trajeron en la primer importación ya están todos vendidos. En la segunda tanda ya tienen señado más de 30% de la flota. 

Para cargar los vehículos se conectan a la corriente familiar (220v) sin instalación especial y tienen un mantenimiento sensiblemente más bajo (casi nulo) comparados a los vehículos a combustión. Son automáticos y muy sencillos de manejar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.