Tres represas pueden salvar a UTE… y a nosotros.

UTE destinó US$ 340 millones a la generación de energía de todo el año, pero ese dinero ya se consumió por culpa de la escasez de lluvias y la necesidad de importar energía o generarla a partir de las centrales térmicas. La empresa estatal había tomado un precio del barril de petróleo a US$ 80 como referencia para la definición de sus costos, pero esta semana el crudo se ubicó por encima de los US$ 130. No es de extrañar que con tanto en contra se venga la suba de 5% para tarifas residenciales simples que consuman sobre los 600 kW/h. Sin embargo, luego de más de un mes de inactividad, UTE puso en marcha las tres represas del Río Negro, generando unos 250 megawatts durante el jueves y el viernes. A lo mejor esa vuelta a la energía más tradicional nos salva de futuros reajustes.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.