Tres millonarias emisiones de ON emitirá UTE para financiar parques eólicos

Tres millonarias emisiones de obligaciones negociables emitirá UTE en los próximos meses a efectos de financiar las inversiones en parques eólicos y el fideicomiso de alumbrado público que cancela las deudas históricas de las intendencias en esta materia. La empresa estatal analiza varias líneas de financiamiento de diferentes proyectos en el marco de su plan general de inversiones, con el aval del Banco Central del Uruguay (BCU)... (seguí, hacé clic en el título)
 

...En ese contexto, ya tiene la autorización del BCU para realizar una emisión del orden de los 100 millones de dólares en unidades reajustables que se lanzará en los próximos dos o tres meses. Paralelamente, el ente también tiene autorización para una emisión de obligaciones del fideicomiso de alumbrado público, del orden de los 55 millones de dólares. En este caso la emisión se hará en dólares y está asociada a la cancelación de las históricas deudas que las intendencias mantenían con UTE por el consumo del alumbrado
público.
Además se están ultimando los detalles con el Banco Central del Uruguay en una emisión sin precedentes: el fideicomiso que llevará adelante RAFISA (República Administradora de Fondos de Inversión S.A.) para la construcción del parque eólico Pampa, una inversión del orden de los 300 millones de dólares, cuya
financiación se realizará en parte con la emisión en Bolsa de Valores de 80 millones de dólares a efectos de captar socios en este emprendimiento con UTE. Este lanzamiento se realizaría en la segunda quincena de diciembre.
El proyecto eólico estará ubicado en Tacuarembó y tendrá capacidad de generar 160 megavatios (MW). El parque estará compuesto por 82 aerogeneradores de 2,1 MW de potencia unitaria, constituyéndose en el parque más grande del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.