Transformar un sueño ambicioso en una realidad concreta (Cala del Yacht es Oro y La Buonora lo sabe)

En diciembre, cuando se realizó la 15ª edición de la mejor fiesta del empresariado uruguayo, la Gala de InfoNegocios, delante de toda la comunidad de empresarios del país entregamos un premio creado recién en 2021 pero que ya se ha convertido en uno de los más deseados: Emprendimiento del Año. En esta ocasión el galardón tuvo 13 candidatos muy interesantes y terminó quedando el Oro en manos de La Buonora & Asoc. por su proyecto Cala del Yacht. De esto y otros temas dialogamos con Mauricio La Buonora

En la Gala de InfoNegocios de diciembre de 2021 entregamos por primera vez el premio Emprendimiento del Año, cuyo ganador fue La Buonora & Asoc. por su proyecto Huertas de los Horneros. Allí, entre aplausos, felicitaciones y apretones de manos, aprovechamos a dialogar con el desarrollista, Mauricio La Buonora, quien en aquel entonces cerraba el año no solo con uno de los mejores galardones de la fiesta del empresariado uruguayo, sino también con la concreción de un nuevo y muy ambicioso proyecto: Cala del Yacht.

Aquella primicia que nos dio La Buonora la titulamos Se viene otro emprendimiento de oro (con US$ 150 millones de inversión nace Cala del Yacht). Ahora, visto a la distancia, aquel encabezado fue casi como una premonición, porque justamente en diciembre de 2022 -un año después de haber dado la noticia-, durante la 15ª Gala de InfoNegocios, el equipo de La Buonora & Asoc. subió al escenario para recoger nuevamente el premio de Oro a Emprendimiento del Año por, precisamente, Cala del Yacht, que compitió contra otras 12 candidaturas muy interesantes y ganó con el 22,8%.

“Equipo que gana no se toca” dice el dicho popular. ¿Quién sabe? Algo de esto debe haber, por eso hablamos con La Buonora, quien repasó con nosotros cómo fue el año pasado y qué se viene en la carpeta de la empresa, una de las principales desarrolladoras del país con proyectos destacados como Huertas de los Horneros, Los Olivos de Los Horneros, Cala del Yacht y próximamente Jardines de Areco.

“El balance de 2022 fue, sin duda excelente -dijo La Buonora-. Fue un muy buen año, muy movido básicamente. Con Huertas, que habíamos iniciado en 2021, se siguió avanzando y se llegó a un 85% de la ventas, dado que en los últimos meses de 2022, por temas del dólar, las tasas y los cambios en el panorama mundial, afectó algunos cierres, pero no las ventas que esperamos, a partir de febrero, se vuelvan a activar”.

Según el empresario, lo más importante de 2022 fue también haber podido “terminar de ordenar todo lo referido a Cala del Yacht para darle inicio ya a las obras, cerrando con HSBC, cerrando la preventa de la primera torre, concretamos la constructora… Es decir, fueron meses muy movidos, pero estamos muy contentos de haber cerrado todos los pendientes para empezar las obras ahora en febrero y salir a la venta también con la torre corporativa y luego con el centro comercial. Digamos que Cala del Yacht ya comienza a ser una realidad”.

Para La Buonora, este proyecto con el que se hicieron del Oro a Emprendimiento del Año es “sin duda uno de los mejores por su complejidad, por sus usos mixtos, por su locación, porque no solo es un proyecto residencial sino también corporativo y también comercial”.

Por todo esto que el desarrollista señala Cala del Yacht es un ambicioso proyecto, pero también se destaca porque se ubica en una esquina icónica de Avenida de las Américas y Racine, un punto en el mapa en el que se unen Montevideo y Canelones, un sitio estratégico para aquellos que buscan la mezcla justa entre ciudad y naturaleza, un lugar único, rodeado de verde y agua.

Cala del Yacht es un desafío muy grande, lo sabíamos cuando nos metimos en esto, sabíamos que era complicado, pero estamos felices porque hemos logrado, después de dos años, concretar todo para arrancar con este sueño y hacerlo realidad”, remarcó La Buonora.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.