Tráfico de contenedores en el puerto aumentó 45% a enero (cae flujo de pasajeros)

La operativa en el Puerto de Montevideo sigue creciendo. Sólo basta ver la fila de barcos en el horizonte que esperan su turno para ingresar (tener el barco en el agua les cuesta más de US$ 40.000 diarios) con fines de carga o descarga a la terminal marítima. Los datos oficiales a enero, señalan que en el año móvil la cantidad de contenedores movidos en el puerto fue 45% mayor que el año anterior. La actividad que más creció fue la carga y descarga de autos (225%). Y si bien todos los ítems tuvieron números en positivos, la carga de atados de madera creció 146%; la de chips de madera 90,45% y los graneles 49,28%. Más en el título.

Lo que bajó fue el tráfico de pasajeros y de automóviles en la terminal fluviomarítima de Montevideo, operada por la empresa Buquebus. Según las estadísticas oficiales, en el año móvil cerrado a enero de 2011, el número de pasajeros embarcados en la terminal cayó 10%, mientras que el número de vehículos fue 14% menor. El número de cruceros se elevó de 90 a 96 en la terminal capitalina. Pero para seguir creciendo es necesario hacer algunas inversiones vitales como la profundización del dragado para poder dar entrada a barcos más grandes. Para eso se firmó un contrato a mediados del año pasado con la firma china Shanghai Dredging Company que se encargará de las obras que insumirán unos US$ 7 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.