Toshiba también trajo su tablet a Uruguay. Por US$ 695 te llevas una Thrive

Una tablet más que llega al mercado uruguayo. Esta vez de la mano de Toshiba que se la juega con un dispositivo con Android 3.1, tecnología de corrección de video y carcasas intercambiables. El precio en las tiendas será de US$ 659. Para Sebastián Rial, vicepresidente y director general de Toshiba en Argentina, Uruguay y Paraguay, falta mucho camino por recorrer en el negocio de las tablets. “La gran diferencia entre las tablets y las laptops es que las primeras sirven para leer contenidos, mientras que en las segundas podes generarlo” dice.
Y si bien reconoce que todavía es complicado usar una tablet para trabajar con algunas aplicaciones es cuestión de tiempo que las sustituyan. “Es un asunto de evolución tecnológica” comentó. La nueva tablet Thrive cuenta con carcasas intercambiables en cinco colores, tecnología de corrección de video y múltiples puertos. Su plataforma es Android 3.1 Honeycomb en español y ofrece conexión para red inalámbrica Wi-Fi, que es capaz de soportar el uso de varias aplicaciones o funcionalidades al mismo tiempo.

Viene con un procesador de 1GHz Dual-core, tarjeta de gráficos Nvidia GeForce y una tecnología propia de corrección de video que enriquece la forma de ver gráficos, ya que corrige colores, definición, e incluso, movimiento. Su pantalla es de alta resolución (1280 x 800, luz de fondo LED y 16:10 en relación de aspecto) y 10.1 pulgadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.