¡Todos abordo!... de una "torre flotante" de US$ 750 millones que tocó Montevideo y continua a NY

Hay que reconocer que subirse a un crucero no es para cualquiera. Y no por el costo (cada día son más accesibles) sino más bien por el tipo de turismo que ofrecen. Invitados por Abtour Viajes, nos subimos al Carnival Splendor, un enorme barco que ancló por unas horas en Montevideo el lunes 4 (y compartió muelles con otros cuatro cruceros de los cuales descendieron el mismo día más de 5 mil pasajeros). El barco, que tocó puerto por segunda vez (la anterior había sido en 2009), venía en travesía desde Los Ángeles con destino final Nueva York, con unos 3 mil pasajeros y mil tripulantes a bordo, según nos comentó Daniela, la mexicana que ofició de anfitriona. Pasarse una semanita en este hotel flotante cuesta en promedio unos US$ 1.200, según nos cuenta Enrique Silveira, responsable del área de Cruceros en Abtour Viajes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
  

Si bien incluye todas las comidas no es “all inclusive” ya que hay cosas que deben pagarse a bordo, como las bebidas alcohólicas, la conexión a Internet, el uso de los servicios del spa, y por supuestos, las apuestas en el casino. El barco es monumental, mide unos 300 metros de largo, tiene 14 “decks” (pisos), 18 ascensores, más de 1.500 habitaciones (cabins), 3 piscinas y 7 jacuzzis, 22 bares y lounges, duty free, gimnasio, spa (con piscina termal), 2 restaurantes, boutiques, casino, salas de juegos y discoteca para adolescentes, además de espacios y actividades para niños.
A la hora de subirse a un crucero, hay dos o tres tips claves, según nos contaban experientes agentes de viajes: uno de ellos es reservar con la mayor antelación posible, porque al igual que sucede con los tickets aéreos, podés conseguir mejores precios. Otra recomendación es dejar tus dispositivos móviles a un lado: el minuto de conexión a Internet, que es vía satélite, cuesta US$ 0,75 por minuto (a razón de 877 mangos la hora). Los restaurantes para cenar están abiertos entre las 17.15 y las 21. Para beber alcohol en el barco tenés que ser mayor de 21 años.
Según nos comenta Enrique, la compañía Carnival está en pleno proceso de transformación en cuanto a sus servicios, fundamentalmente de entretenimiento y gastronomía, espina dorsal de la vida en un crucero. Ya comenzó a aplicar parte del programa Fun Ship 2.0 en el cual invertirá unos US$ 500 millones para transformar sus propuestas en restaurantes, bares y lounges, sumando innovadoras propuestas de entretenimiento a través de asociaciones e incorporación de nuevos espacios de marcas como Guy Fieri, el creador de Guy’s Burger Joint, un restaurante especializado en hamburguesas de todo tipo, tamaño y sabor; una alianza con la fabricante de juguetes Hasbro; o una asociación con el comediante latino George López para su Comedy Club.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.