¿Tinelli romperá el tradicional valor del segundo de publicidad del prime time de UY?

Esta noche comienza una nueva edición de uno de los programas de la televisión argentina más exitosos del último tiempo, Showmatch. De la mano del éxito vienen también los altos costos para las empresas que quieren invertir en publicidad durante ese horario. En la televisión uruguaya, a partir de hoy hay dos programas que pelean por la punta…

Image description

InfoNegocios intentó averiguar cuál es el costo por segundo de publicidad en los programas de mayor audiencia de Uruguay que hoy en día son dos, uno en canal 10 y otro que comienza esta noche en canal 12.

Según lo estipulado, actualmente el segundo de publicidad, en horario prime-time (que va aproximadamente desde las 19.00hs a 23.30hs), de los programas de canal 10, rondan los $600. En cuanto al 12 (canal que transmite Showmatch), el segundo de publicidad ronda entre los $500 y $600 y canal 4 cobra aproximadamente $500.

Según datos de medios argentinos, en su país este año el segundo de publicidad cuesta alrededor de US$2600, siendo este precio únicamente superado por los partidos que juegan Boca y River. Inclusive se ha dicho años anteriores que con tan solo dos minutos de publicidad, Marcelo Tinelli lograba financiar los sueldos de los participantes del programa.

Habrá que estar atento a ver qué pasa esta noche…

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.